Tres aperitivos de Navidad fáciles de preparar
Se acerca la Navidad y es el momento de ir pensando en los menús para estos días tan especiales. Sorprender con unos aperitivos especiales sin dedicar mucho tiempo a la cocina puede ser una forma magnífica de comenzar.
Por ello, hemos seleccionado 3 recetas fáciles de preparar y que harán las delicias de los más exigentes. Se trata de tres entrantes deliciosos, que encabezarán tu menú de Navidad.
1. Bocaditos de queso brie y mermelada de tomate
- 1 lámina de masa de hojaldre refrigerada
- Queso Brie
- Mermelada de tomate
- Pimienta salvaje de Madagascar
- 1 huevo ligeramente batido.
Siguiendo la receta del blog, Directo al Paladar, precalentamos el horno a 200ºC. Posteriormente, estiraremos la masa de hojaldre hasta dejar un grosor de unos 3-4 mm y una textura homogénea y lisa. Con ayuda de un corta-pastas o un vaso, cortar porciones redondas, siempre en número par.
Colocamos las masas en la bandeja y pintamos ligeramente con el huevo batido. Colocar en la mitad un trocito de queso brie sin corteza y una cucharadita de mermelada de tomate. Añadir un toque de pimienta salvaje de Madagascar.
Cubriremos cada mitad con las masas restantes, presionando con suavidad los bordes con un tenedor. Para finalizar, pintamos con huevo batido y pinchamos ligeramente la parte superior. ¡Hornear hasta que el hojaldre esté bien dorado y listo!
2. Canapé de foie con membrillo:
- 200 gr. de foie
- frutos secos
- 150 gr. de dulce de membrillo
- 1 cebolla
- 2 cucharadas de azúcar
- Aceite de Oliva Virgen Extra.
Primero, caramelizamos la cebolla: en una sartén, con una pizca de Aceite de Oliva Virgen Extra, ponemos a pochar a fuego lento la cebolla pelada y partida. Cuando comience a pochar, añadimos el azúcar y dejamos al fuego hasta que caramelice la cebolla. Retiramos del fuego y colocamos en un molde de manera que quede bien compacta.
Trituramos los frutos secos y los mezclamos con la mitad del foie. Cortamos el dulce de membrillo en finas láminas.
Ahora preparamos una especie de milhoja colocando una lámina de membrillo, otra de cebolla caramelizada y encima una de foie con frutos secos, luego membrillo, cebolla y foie sin frutos secos. ¡Delicioso!
3. Crema fría de aguacate y atún
- 1 lata de bonito de 250 g
- 1 huevo
- 1 cucharada sopera de queso Philadelphia
- 2 aguacates
- una pizca de cebolla tierna
- 1 cucharada sopera de Aceite de Oliva Virgen Extra
- sal
- 1 lata de melocotón en almíbar
- 12 gambas
- unos brotes de espinaca
- Cristal de sal azul de Persia.
Esta espectacular y sencilla receta, es una adaptación de la que propone su autora en el blog Webos Fritos.
En primer lugar, escurrimos el bonito y lo añadimos en un vaso de la batidora. Posteriormente, debemos cocer el huevo durante 10 minutos, refrescarlo debajo del grifo y pelarlo. Añadimos la yema al vaso. Añadimos también la cucharada de queso tipo Philadelfia. Por último, batimos y reservamos.
Para elaborar la capa de aguacate, pelamos los aguacates y les quitamos el hueso. Lo añadimos al vaso de la batidora (limpio) y le ponemos la cebolleta, la sal y el Aceite de Oliva Virgen Extra. Batimos y también reservamos.
Nos queda preparar la capa de melocotón. Escurrimos el almíbar, y lo ponemos en el vaso de la batidora (limpio de nuevo). Batimos y reservamos.
Ya sólo nos queda montar. Ponemos cada crema en una manga pastelera con boquilla redonda mediana, y servimos por capas en los vasitos. Colocamos la crema de aguacate en la mitad, para que no se oxide. Esto te permitirá preparar los vasitos con antelación.
Cocemos las gambas 30 segundos en agua hirviendo con un poco de sal, las pelamos y las insertarmos en una brocheta. Después, la ponemos en un brote de espinaca para que no se hunda en las cremas. El toque final lo pone la sal azul de Persia. Añade uno poco en cada canapé, aportando un precioso color azul que contrasta y un toque crujiente. Servir frío.
Deja una respuesta