Torrijas de Semana Santa

Torrijas de Semana Santa

Llega la Semana Santa y con ella uno de los dulces más típicos de la gastronomía española, las torrijas. Todas las pastelerías y todas las casas de España se ponen manos a la obra para preparar este dulce de leche y pan. Las encontramos de muchos tipos,  con miel, con mermelada de fresa, con canela, chocolate, ralladura de limón o bañadas en anís estrellado. Las recetas son infinitas y son muchos los que buscan innovar, demostrando que la tradición no está reñida con la innovación.

La torrija es un dulce antiguo, de origen árabe o sefardí, tiene sus primeras recetas escritas en el siglo XVII,  concretamente al Libro de Cozina de Domingo Hernández de Maceras(1607) y Arte de cozina, pastelería, vizcochería y conservería de Francisco Martínez Motiño (1611). Sin embargo, ya en el siglo XV encontramos testimonios que hablaban de ellas como los de Juan de Encina.

En un principio, las torrijas surgieron como una receta destinada a aprovechar el pan duro, sin embargo, terminarían convirtiéndose en un hito goloso y que ha tenido una gran tradición, sobre todo, en Madrid. Los ingredientes tradicionales de las torrijas de Semana Santa son el pan, la leche, huevos, canela en rama, vainilla, limón, azúcar y aceite de oliva. Como hemos dicho, la receta varía según el gusto de cada persona y son muchos los que también añaden vino o miel.

Torrijas de Semana Santa | Embassy

Para la preparación el pan se empana en la leche y se reboza con el huevo, después se fríen con el aceite de oliva y se aromatiza al gusto con la canela y el azúcar. En Embassy, las torrijas se elaboran de manera diaria en nuestro obrador y, por tanto, de forma artesanal. El pan que se usamos también lo preparamos en nuestro obrador, lo que las diferencia del resto de torrijas de Madrid. Unas torrijas de sabor agradable al paladar y equilibrada en sabores.

Consideradas por muchos como unas de las mejores torrijas de la capital, ya podéis degustarlas en nuestras tiendas esta Semana Santa. Además, también disponemos en tienda de los Huevos de Pascua característicos del Domingo de Resurrección.

Share this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al dejar un comentario en este post del blog de Embassy, debes aceptar nuestra Política de Privacidad. En ella, encontrarás toda la información al respecto.