Temporada de Setas
La temporada de recogida de setas de este otoño se ha hecho esperar hasta el mes de octubre, como consecuencia de unos meses de verano muy secos en los que apenas hemos tenido lluvias. Con los amantes de las setas y los micólogos en vilo y mirando al cielo, la temporada de hongos que suele empezar en septiembre se ha retrasado hasta casi finales de octubre. Sin embargo, los expertos auguran que esta será una temporada excepcional para su recogida.
Los aficionados esperan que esta temporada se prolongue hasta el mes de enero y, después, llegarán las recogidas de primavera y de verano, puesto que encontramos diversas variedades de hongos durante todo el año. La temporada de otoño e invierno, aunque con retraso, se estima que sea muy prolifera. Tras unos meses de seguía veraniega, las setas salen rápidamente en cuanto caen las primeras precipitaciones.
Por tanto, los amantes de la micología están de enhorabuena. Las lluvias que se han registrado durante en el mes de octubre, y que seguirán en este mes de noviembre, han garantizado una temporada que será una de las mejores de los últimos años tanto en calidad como en cantidad.
¿Qué son las setas?
Esta delicia culinaria no pertenece al reino animal ni al reino vegetal, sino que constituye un reino aparte dentro de los seres vivos. Muchas personas usan los términos hongos y setas para referirse a lo mismo, en realidad son diferentes aunque formen parte del mismo ser vivo. El hongo es el conjunto del ser vivo en sí, es decir, tanto la parte visible, que son las setas que recogemos, como la parte que está bajo tierra que se llama micelio. Por tanto, las setas serían el fruto del hongo.
Además de estar deliciosas, las setas están libres de grasas y tienen un aporte de calorías muy bajo. Tienen proteínas y vitaminas, y además son una fuente importante de oligoelementos (azufre, boro, manganeso y cinc). Por otro lado, están compuestas en un 90% de agua y son ricas en fósforo, hierro y potasio, entre otros. Entre las propiedades más conocidas: ayudan a regular el colesterol, fortalecen el sistema inmunológico porque potencian las defensas, equilibran los niveles de azúcar en sangre, mejoran las funciones cardiovasculares y protegen los dientes y los huesos.
¿Cómo recoger setas?
De las 3500 variedades de hongos que se pueden encontrar en España, tan solo 33 están catalogadas de interés gastronómico. En esta temporada de otoño e invierno, las que podemos encontrar son boletus edulis, rebozuelo, níscalo, lengua de vaca, angula de monte, armanita de los césares o cantarelus.
Por último, a la hora de recogerlas es necesario saber cómo hacerlo, ya que una recogida que no sea responsable puede ser perjudicial para las temporadas posteriores y puede estropear las que ya hemos recogido. Todo lo que se necesita es un cuchillo y una cesta de mimbre. Las bolsas de plástico están totalmente desterradas en la cosecha puesto que pueden provocar que se fermenten y dar lugar a intoxicaciones. Además, la cesta de mimbre permite que las esporas que se encuentran en las setas caigan y se aseguren las siguientes temporadas. No se debe arrancar el hongo entero, sino cortarlo por la parte baja del tallo. De esta manera, el micelio no sufrirá daños y volverán a brotar. Por supuesto, lo más importante es recoger solo aquellas que reconozcamos y sepamos que son comestibles.
Deja una respuesta