Cómo servir un buen vino
Ya sea que vas a ser el anfitrión de una comida o cena importante, o simplemente, eres un buen amante del vino y deseas servirlo en todas las ocasiones, incluso para disfrutarlo tú solo en casa, de una manera adecuada y cuidadosa, como sólo esta preciada bebida se merece, hoy en nuestro blog, te vamos a dar una serie de recomendaciones y claves básicas para servir una copa de vino como “Baco” manda. ¡Atento!
- Si vas a abrir y servir una botella de vino, para invitados, en una comida, cena o cóctel, es importante que muestres la botella a los comensales. Que sepan sus características básicas: Añada, denominación de origen etc.
- La manera más adecuada de sujetar la botella es desde la base, así favoreceremos mostrar la botella perfectamente, y su etiqueta para que todos puedan verlo correctamente.
- El siguiente punto importante es la copa donde se va a servir dicho vino. Por supuesto ésta ha de estar limpia, y sin rastro de polvo. También, ha de ser de
cristal fino y transparente para que se puede apreciar en todo su esplendor el color del vino.
- Así también, dependiendo del tipo de vino, éste se servirá en diferentes tipos, formas y tamaños de copa. Así, el vino tinto se servirá en una copa grande. El blanco y rosado en copa mediana, el vino espumoso en copa aflautada o ‘fluté’ y finalmente el Vino generoso en copa pequeña.
- Otro punto importante a tener en cuenta a la hora de servir el vino se trata de su temperatura. No todos necesitan de los mismos grados, según el tipo de vino, así será su temperatura perfecta para servir.
- Cavas y espumosos 6º – 8º C
- Blancos jóvenes, finos, manzanillas 7º – 10º C
- Blancos de crianza, añejos 9º – 12º C
- Claretes y rosados 10º – 12º C
- Tintos jóvenes 15º – 16º C
- Tintos de crianza 16º – 17º C
- Tintos reserva y gran reserva 17º – 18º C
- Dulces 7º – 9º C
- A la hora de descorchar la botella, es importante hacerlo de la manera más silenciosa posible y clavando el sacacorchos en el centro del corcho, para evitar que éste no se rompa.
- Servir siempre por la derecha del comensal. Y a la hora de servirlo en la copa, es importante no tocar la botella con la copa, y evitar salpicaduras en los alrededores de la copa, por ello, también es necesario girar la botella una vez se termina de servir, para que las últimas gotas se “recojan” y no salpiquen el cristal.
- ¿Cuánta cantidad de vino servir en la copa? Normalmente, se considera que una buena cantidad es alrededor de 1/3 de la copa.
Deja una respuesta