Salud gracias a la nuez moscada
Seguro que muchos de vosotros habéis empleado la nuez moscada en diferentes elaboraciones culinarias, ¿pero conocéis de dónde se extrae este fruto y los beneficios de su consumo para la salud?
Este fruto, procedente de Indonesia, es extraído del árbol Moscata, pudiendo éste llegar a medir entre 17 y 20 metros de altura. Los árboles femeninos son los que ofrecen los frutos (drupas) en cuyo interior se encuentra la nuez moscada envuelta por una especia de aro de color rojizo (macis).
Ambos elementos, macis y nuez, se dejan secar por separado para emplear la nuez como especia y el macis como pasta.
La nuez moscada se emplea tanto en platos salados (verduras, carnes , pescados y legumbres) como en repostería en la elaboración de dulces, ¿has percibido el olor en los donuts?
Propiedades para la salud
Este alimento destaca principalmente por su elevando contenido en ácidos grasos poliinsaturados, vitaminas B (B6, B9, B1) y E, así como por su aporte de magnesio, cinc, potasio, proteínas, hierro y calcio.
- Su aporte en Vitamina B6 contribuye a la formación de glóbulos rojos en el organismo, producir los anticuerpos que necesitamos para combatir enfermedades, mantener la función neurológica normalizada, descomponer las proteínas, mantener el azúcar en sangre en los niveles normales, etc.
- La vitamina B9 o ácido fólico, ayuda a prevenir la arterioesclerosis, así como distintos tipos de cáncer (pulmón, cólon, cuello de útero). Previene la anemia, el Alzheimer, etc.
- La Vitamina B1 es fundamental para que nuestro sistema nervioso funcione correctamente y también para que nuestra piel luzca un aspecto saludable.
- La Vitamina E es vital para que nuestro corazón se encuentre sano. Esta vitamina se encarga de proteger las membranas de las células para evitar que se oxiden.
- Su aporte de magnesio contribuye a evitar que aparezcan calambres, debilidad muscular, etc.
- El papel del fósforo en la salud es indiscutible, pues en combinación con el calcio, el organismo lo emplea para formar los huesos y los dientes. Si mantenemos buenos niveles de fósforo, los dolores producidos por la artritis se verán reducidos. Además, es fundamental para la correcta transmisión del impulso nervioso.
- Su alto contenido en fibra ayuda a eliminar sustancias nocivas de nuestro organismo, como el colesterol.
- El zinc, también presente en la nuez moscada, contribuye en el desarrollo de los órganos reproductivos, favorece la síntesis de proteínas, etc.
- El potasio es una molécula fundamental para la comunicación entre los nervios y los músculos. El potasio junto con el sodio, regulan el balance ácido-base y la concentración de agua en sangre y tejidos.
En la India se emplea como remedio medicinal para combatir el asma y la fiebre, así como las complicaciones cardíacas.
¡Ya habéis visto la cantidad de vitaminas, minerales y nutrientes que se encuentran en la nuez moscada! ¿A qué ahora la disfrutaréis más? En nuestra tienda, podrás adquirir tanto el molinillo, como la propia nuez moscada. ¡Visita nuestra sección Gourmet Selección!
Un último apunte: En grandes cantidades, el consumo puede resultar tóxico ya que tanto la nuez moscada como la macis, contienen sustancias alucinógenas.
Deja una respuesta