Origen del día de Acción de Gracias

Origen del día de Acción de Gracias

El día de Acción de Gracias es una de las festividades más importantes celebradas por los norteamericanos. Conocida en inglés como Thanksgiving Day, se celebra el cuarto jueves de noviembre y reúne a todas las familias en torno a la mesa para dar gracias a Dios por todas las cosas buenas recibidas a lo largo del año: salud, trabajo, amor, etc. Una bonita estampa familiar que hemos visto en infinidad de películas y series de televisión. Esta fecha festeja una tradición nacional que reúne a familias y amigos para compartir, dar gracias y disfrutar de comidas típicas de esta fiesta, como el pavo y los dulces de calabaza.

Origen del día de Acción de Gracias | Embassy

Hasta 1941 el Día de Acción de Gracias se celebraba el cuarto jueves del mes de noviembre pero este año Fred Lazarus Junior, máximo responsable de los grandes almacenes Macy’s, convenció al presidente del gobierno Franklin Delano Roosevelt para adelantar una semana la celebración de esta festividad puesto que el último jueves de noviembre tiene lugar el llamado Black Friday (día en el que empieza la campaña de compras de Navidad).

Además en este día tienen lugar numerosas celebraciones como los partidos especiales de la Liga de Fútbol Americano o el gran desfile que organizan los almacenes Macy’s en la ciudad de Nueva York. Este desfile se organiza desde 1924 y comienza con el llamado Ballons Inflation (“inflamiento de globos”) que tiene lugar la tarde anterior.

Origen del día de Acción de Gracias | Embassy

Sin embargo, aunque muchos piensen que se trata de una celebración moderna, muchos historiadores lo sitúan en el siglo XVII, en el año 1621 en la Colonia de Plymouth que actualmente forma parte del estado de Massachusetts. La historia cuenta que un grupo de colonos llegó a la colonia de Plymouth en el invierno de 1620 desprovistos de alimentos y sin tiempo para poder cosechar.

Durante la primavera de 1621, los nativos americanos enseñaron a los colonos a sembrar maíz y otros cultivos, y les ayudaron a cazar y pescar. En el otoño de 1621, los colonos obtuvieron excelentes cosechas y en agradecimiento, invitaron a los indígenas a compartir un banquete que duró tres días.

Año tras año, la costumbre se fue extendiendo entre el resto de colonos y las familias norteamericanas adoptaron la costumbre de reunirse y dar gracias por todas las cosas buenas sucedidas durante ese año. Hasta que en 1863 el presidente Abraham Lincoln decretó el día de Acción de Gracias como fiesta nacional.

Share this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al dejar un comentario en este post del blog de Embassy, debes aceptar nuestra Política de Privacidad. En ella, encontrarás toda la información al respecto.