Mukimono, el arte oriental del tallado de frutas
Es posible que nunca hayas oído hablar sobre Arte Mukimono. En cambio, seguro que has podido observar en más de una ocasión cómo las frutas, o mejor dicho, el arte de tallarlas, puede convertirse en una verdadera representación artística.
Aunque es una práctica que parece novedosa, los orígenes del Arte Mukimono se remontan a los siglos XVI y XVII. Si bien en sus inicios esta peculiar forma de expresión artística tenía lugar principalmente en China, con los años se ha ido exportando a otros países, pertenecientes sobre todo a la zona asiática. Actualmente, donde mejor se domina la elaboración de estas esculturas comestibles es en Corea, Japón y Tailandia.
En el Arte Mukimono la parte más gastronómica queda relegada a un segundo plano, siendo el principal objetivo de estas frutas talladas la decoración. Esta técnica puede ser una muy buena opción para decorar un evento gastronómico.
Las posibilidades a la hora de elegir las frutas y la forma de tallarlas son infinitas. El límite está únicamente en la imaginación del artista. Naranjas, mandarinas, kiwis, sandías, piñas, melones o manzanas son algunas de las frutas más utilizadas, aunque pueden variar en función de la estación y el país en el que se realicen. En cuanto a la forma de las figuras, es habitual que las esculturas creadas con fruta estén influenciadas o guarden cierta relación con la cultura de la zona y el motivo por el que se celebra el evento en el que están presentes.
Es muy común encontrar frutas cuya forma pretende simular la apariencia de plantas y flores. De hecho, en los inicios del Arte Mukimono, en la cultura japonesa esta práctica se realizaba con fines religiosos, utilizando las frutas talladas como ofrenda floral. No obstante, a día de hoy, todo tipo de esculturas tienen cabida dentro del Arte Mukimono.
Cuéntanos, ¿cuál es la escultura realizada mediante Arte Mukimono más curiosa que has visto?
Comment (1)
hola,
Este blog es muy interesante y la información util.
Si os interesan articulos origentales podeis visitar: http://www.esculturasdearte.com
Con esculturas de arte.
un saludo
Victor