Marisco y pescado estas Navidades. Un extra para la salud.
Se acercan fechas de abundantes y copiosas comidas, épocas donde las mesas no tienen hueco para apoyar un plato más, y sobre todo, la época por excelencia donde degustamos ese manjar que nos aportan las costas: El marisco.
Es una joya del mar, el cual muchas veces sólo reservamos para las mejores ocasiones, y la Navidad, es una de ellas sin duda.
Hoy, vamos a sacarle todo su jugo. Además de ser un éxito en toda cena, es una fuente de grandes beneficios. Es beneficioso para nuestra salud al igual que el pescado, del que también vamos a “raspar” todas sus ventajas para nuestra salud. ¿Nos acompañas?
Todos sabemos las propiedades con las que cuentan los pescados, especialmente el pescado azul.
Toda dieta sana y equilibrada debe de contener al menos, tres veces pescado a la semana. Es especialmente indicado empezar a introducir este alimento en niños y jóvenes (por las propiedades que tiene para la mente y el cerebro en esas épocas de exámenes), y en mayores. Pero por supuesto también en adultos. Es un alimento indispensable en nuestra dieta.
Tiene además pocas calorías (dependiendo del pescado, los azules tienen un % más alto, por ello es conveniente cocinarlos a la plancha). Contienen un alto valor en calcio y en ácidos grasos omega -3, muy necesarios, por ejemplo en las embarazadas.
Los pescados que más Omega 3 poseen son la caballa, el arenque, el salmón, el caviar, el jurel, la sardina y el atún.
Posee diferentes vitaminas del grupo B como B1, B2, B3 y B12, y vitaminas liposolubles entre las que destacan la vitamina A, la D y, en menor proporción, la E, presentes principalmente en el hígado de los pescados blancos y en la carne de los azules. Las vitaminas A y E son especialmente interesantes por su acción antioxidante.
¿Y el marisco?
El marisco también tiene un alto aporte en vitamina A y E lo que aporta esa acción antioxidante que también comparte con el pescado. Tienen además muchos minerales como el sodio, magnesio, yodo y potasio. Esta suma de minerales, ayuda a la visión y a la piel en suma medida.
También destaca el alto contenido en ácido fólico, muy rico para prevenir por ejemplo la anemia nutricional.
Cuenta también con muchos nutrientes y es bajo en contenido graso, el cual no llega al 2%.
Previene problemas cardiacos y ayuda al sistema nervioso.
Y para colmo, es un manjar. ¿Qué más podemos pedir?
Así que no lo penséis, estas Navidades que no falte en vuestra mesa, la bandeja de un surtido de marisco y un buen pescado.
Deja una respuesta