Maridar con Cava

Maridar con Cava

Los maridajes entre bebida y comida, ese gran mundo que muchos son aficionados y que sin duda alguna, puede crear mixturas increíbles y de sabores desconocidos.

El que arriesga, gana, y con los maridajes, esta regla se cumple en muchas de las ocasiones. Aunque sabemos que saber maridar ciertos platos con ciertas bebidas, no es nada sencillo, y tenemos que recurrir a los expertos para acertar en nuestras elaboraciones.

Aun así, el arte del maridaje, está hoy en manos de todos y es un mundo que sin duda debemos explorar más a fondo.

Hoy, por ello, nos abordamos en el ámbito del maridaje con cava. Un experiencia sin duda fabulosa y que nos dejará sabores y texturas sin iguales.

Pero antes de recomendarte algunos tipos de maridajes con cava, te vamos a hablar de esta bebida. Explicaremos sus tipos y sus variantes para que lo tengas todo claro. ¡Ahí va!

 

El cava es un vino espumoso elaborado con el método tradicional (la segunda fermentación y crianza se produce dentro de la botella que beberá el consumidor) y con denominación de origen española.

Existen varios tipos de cava según su contenido en azúcar, su tiempo de crianza y según la uva.

Según el contenido en azúcar se encuentran:

  • BRUT NATURE: Hasta 3 gramos de azúcar sin adición.
  • EXTRA BRUT: Máximo 6 gramos de azúcar por litro
  • BRUT: Máximo 12 gramos de azúcar por litro
  • EXTRA SECO: Entre 12 y 17 gramos de azúcar por litro
  • SECO: Entre 17 y 32 gramos de azúcar por litro
  • SEMISECO: Entre 32 y 50 gramos de azúcar por litro
  • DULCE: Más de 50 gramos de azúcar por litro

Según la crianza, el cava se diferencia en:

  • Joven (Cava) de 9 a 15 meses
  • Reserva de 15 a 30 meses
  • Gran reserva más de 30 meses

 

Y finalmente, según el tipo de uva, puede ser:

Variedades de uva de macabeo, parellada y xarel·lo, chardonnay y pinot.

 

Y ahora sí, vamos con las recomendaciones de maridajes con esta deliciosa y espumosa bebida.

  • Sin duda, un plato perfecto para el cava, es el frescor de las ensaladas. Si además, las complementamos con frutas y vinagres varios, le dará un toque todavía mejor para el maridaje. El tipo de cava que le pega a las ensaladas es el Brut y Brut Reserva.

 

  • El marisco, por supuesto. Potencia su sabor y crea unas armonías dignas de probar. Uno de los mejores maridajes es el cava con ostras. Recomendamos Brut Nature y Reserva.

 

  • Con carnes. Especialmente con las blancas, pero también con las rojas si no tienen sabores muy fuertes. En este caso en Brut Nature y el Reserva son los mejores acompañamientos.

 

  • Con el pescado también crea una buena armonía. Los pescados azules, ricos en grasa son perfectos para este maridaje ya que la sequedad del cava ayuda a rebajar la sensación grasa. Un Brut Nature, Reserva y Gran reserva pueden ser perfectos.

 

  • Con la pasta y los arroces, el cava tiene una gran presencia. Especialmente con las paellas.

 

  • Por supuesto, con los postres, cómo no. Frutas, dulces, quesos… Los secos o semisecos son perfectos en este caso, así como los rosados.

 

  • Pantumaca y embutidos: Brut Nature Reserva y Gran Reserva para aliviar las grasas del jamón ibérico.

Share this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al dejar un comentario en este post del blog de Embassy, debes aceptar nuestra Política de Privacidad. En ella, encontrarás toda la información al respecto.