Macarons, la joya de la corona

Macarons, la joya de la corona

Hablar de repostería es sumergirnos en el mundo del dulce, del sabor, del deleite, del color y de multitud de sensaciones más.

No podemos negar que el dulce es una perdición, y como tal, casi un pecado contra el que no podemos luchar, ¡Ni tampoco queremos! Tanto es así, que el mundo de la repostería está en constante innovación y desarrollo. La creatividad en este mundo se valora en toneladas, y aunque no nos hace demasiada falta que nos abrumen con diseños espectaculares para caer en la tentación, la repostería y pastelería es sin duda la mezcla perfecta entre diseño, color y sabor.

Y si hablamos de color, hablamos de un dulce que en unos años ha obtenido fama mundial, que todos deseamos probar, que lo vemos en esas inmensas vitrinas acristaladas expandiéndose en su abanico de color y no podemos resistirnos. Y que una vez que lo probamos, sí, su sabor supera su visión. Hablamos, claro está, de los macarons, el pastel francés por excelencia.Macarons, la joya de la corona | Embassy

¿Quién no se ha dejado fascinar por su arcoíris de color expuesto en las mejores pastelerías? ¿Quién no ha dudado durante horas entre qué exóticos sabores probar? Y es más, ¿Quién no ha sucumbido y disfrutado con su suave textura y su fino sabor?

El macaron, es sin duda la joya de la corona de la repostería francesa que hoy en día todos quieren probar  y regalar.  Pero, ¿conoces su historia? ¿Sabes cómo se hace? ¡Te lo contamos!

 

A pesar de ser mundialmente conocido como un pastel de origen francés, su origen más certero es en Italia (concretamente se cree que en Venecia) en el siglo VIII. Su nombre derivaría por tal motivo de la palabra, maccherone “pasta fina”. Pero no fue hasta pasada la Edad Media (en el año 1533) cuando Catalina de Medici al contraer matrimonio con Enrique II de Orleans, lo trajo a Francia de la mano de sus pasteleros, y fue en esta nación donde tuvo su mayor éxito y expansión.

Otros datos hablan de un posible origen sirio, donde su nombre sería iouzieh en el siglo XV. De lo que sí es seguro es que este dulce, comenzó a hacerse conocido por unas monjas carmelitas de la ciudad de Nancy allá por el Siglo XVII.

El macaron es un pastel redondo, formado por dos “galletas” más crujientes por fuera, y suave y esponjoso por dentro, ya que está relleno de una crema hecha de almendras, azúcar y claras de huevo.

Al comienzo de su elaboración, los macarons sólo constaban de una cara de galleta, y no fue hasta el siglo XX, que se empezó a diseñar como hoy día lo conocemos, el pequeño “sándwich” unido por dos galletas con su masa interior. Su creador y “distribuidor” mundial que lo expandió por todos los rincones, fue Pierre Desfontaines, pastelero de Ladureé, una casa de repostería de lujo que se encuentra en los Campos Elíseos de París.

Fue a partir de este momento, donde su elaboración fue perfeccionándose a lo largo del tiempo, y dónde fueron innovando y creando nuevos y más exóticos sabores.

Existen macarons de todo tipo, desde los sabores más tradicionales de café, chocolate, fresa, vainilla, limón… hasta aromas que no podrás resistir como pistacho, rosas, azahar, azafrán, té matcha, cacahuete, queso…

Macarons, la joya de la corona | EmbassyEs innegable la herencia que recibimos de la tradicional repostería francesa. Sus profesionales y creativos nos han dejado a lo largo de los años, dulces tan clásicos y sabrosos como los eclaires, la creme brulé, el tatin de manzana, la tarta saint honore, las milhojas, el coulant, el París Brest…

 

La tradición de los macarons continúa de generación en generación, siendo la última tendencia no sólo en Francia, sino en las principales ciudades del mundo como Londres, Nueva York, Tokio, Berlín…

Han llegado también hasta Embassy, donde puedes encontrar macarons de diversos y exóticos sabores elaborados por nuestro obrador artesanal, rescatando el tradicional aroma y textura de la repostería francesa.

 

 

 

Share this post

Comment (1)

  • Paula Reply

    Buenas Tardes
    Estoy interesa en 60 macarrons blancos, quisiera saber el precio
    Gracias

    Saludos

    08/09/2019 at 7:54 pm

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al dejar un comentario en este post del blog de Embassy, debes aceptar nuestra Política de Privacidad. En ella, encontrarás toda la información al respecto.