Los dulces de Todos los Santos en Embassy

Los dulces de Todos los Santos en Embassy

Un año más, el 1 de noviembre celebramos la Fiesta de Todos los Santos. Un día especial de recuerdo y también, de reunión familiar.

El Día de Todos los Santos, se celebra de formas algo diferentes dependiendo del punto de España donde nos encontremos.

En Cádiz se celebra la fiesta de Tosantos, en algunas zonas de Jaén es muy común irse a pasar el día al campo, en Cataluña se celebra la denominada casatañada…. Y muchas particularidades más.

Así también, en muchos países en buena parte de Latinoamérica, se celebra de formas muy variopintas.

Puedes encontrar cómo se celebra este día en todas estas regiones, en uno de nuestros posts pasados. 

 

Esta festividad, como cada año, va acompañada de unos dulces muy tradicionales y típicos. En Embassy, los seguimos elaborando como cada año según las recetas tradicionales creadas por nuestro obrador.

Puedes pedirlos en nuestras tiendas físicas, a domicilio y online. ¡No te quedes sin estos dulces sabores!

 

Huesos de Santo

El ingrediente principal de este dulce es el mazapán, una masa compuesta principalmente por almendra. Estos dulces se caracterizan por tener una forma alargada y cilíndrica que recuerda a la de un hueso. Originalmente, los huesos de Santo solían estar rellenos de dulce de yema, aunque con el paso de los años, se han ido introduciendo variaciones en la receta, pudiendo encontrar a día de hoy huesos de santo con diferentes rellenos.

 

Buñuelos de viento

Hay quienes los prefieren rellenos de crema, de chocolate o incluso existen variaciones en los que el buñuelo pasa de ser un postre dulce a ser un alimento salado.

 

Share this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al dejar un comentario en este post del blog de Embassy, debes aceptar nuestra Política de Privacidad. En ella, encontrarás toda la información al respecto.