La historia de Santa Claus

La historia de Santa Claus

Santa Claus, Papa Noél, San Nicolás, Viejito Pascuero o Padre Hielo son algunos de los nombres que recibe Santa Claus en todo el mundo. Según la leyenda actual Santa Claus vive en el Polo Norte junto con su mujer, la señora Claus, y los duendes navideños. Cada año la noche del 25 de diciembre, Santa Claus recorre el mundo en su trineo mágico tirado por renos, para repartir regalos a todos los niños que le han escrito una carta.

La historia de Santa Claus | EmbassyLa verdadera leyenda de Santa Claus cuenta la historia de Nicolás de Bari que nació en el año 280 d.C. en la ciudad de Licia (ciudad de la actual Turquía). Nació en el seno de una familia acomodada y desde su niñez se caracterizo por su bondad con los más pobres. Tras la muerte de sus padres por la peste, Nicolás decidió trasladarse a Mira, dónde su tío era obispo.

A los 19 años, tras la muerte de su tío, fue nombrado obispo de Mira. De él se cuentan muchos milagros, lo que le llevo a convertirse en Santo Patrón de Turquía, Grecia y Rusia y, además, fue nombrado Patrono de los marineros. Su aspecto era muy diferente al que atribuimos al actual Santa Claus, Nicolás tenía una complexión delgada y era de gran estatura.

El 6 de diciembre del año 345 falleció y, como esta fecha estaba muy cercana a la Navidad se decidió que este Santo era la figura perfecta para repartir golosinas y regalos a los niños en el Día de navidad. Posteriormente, en el siglo VI, se empezaron a construir templos en su honor y en 1087 sus restos fueron llevados a Bari, en Italia. La tradición católica de San Nicolás creció por toda Europa durante los siglos posteriores.

La transformación de San Nicolás a Santa Claus se cree que tuvo lugar durante el siglo XVII cuando los inmigrantes holandeses fundaron Nueva Amsterdam, que después se conocería como Nueva York. Los holandeses llevaron la tradición de Sinterklaas o Fiesta de San Nicolás que se celebra la víspera de San Nicolás (5 de diciembre) en los Países Bajos y el día de San Nicolás (6 de diciembre) en Bélgica. También se celebra en otras ciudades como Luxemburgo, Austria, Suiza o Alemania.

La historia de Santa Claus | EmbassyEsta leyenda actual surgió en el siglo XX. En el año 1931 la gran Coca-Cola puso en marcha una campaña navideña que giraba en torno a la figura de Santa Claus.

Fue el pintor sueco Habdon Sundblom el encargado de transformar la imagen de Santa Claus y lo hizo adaptando los colores propios de Coca-Cola. Dando así origen a la leyenda de Papá Noel.

No obstante, encontramos ilustraciones y descripciones previas que ya corresponden a esta imagen del bonachón vestido de rojo y blanco, como por ejemplo, la de Thomas Nast en el siglo XIX.

Las representaciones religiosas del obispo San Nicolás de Mira o San Nicolás de Bari, en las que es común el color rojo y blanco de la vestimenta religiosa, si bien es cierto que desde mediados de 1800 hasta principios de 1900 no hubo una asignación concreta al color de Santa Claus, siendo el verde uno de los más usados.

Share this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al dejar un comentario en este post del blog de Embassy, debes aceptar nuestra Política de Privacidad. En ella, encontrarás toda la información al respecto.