Jornadas de Ternera Gallega

Jornadas de Ternera Gallega

Siempre procuramos ofrecer a nuestros clientes los productos de la más alta calidad, así como sorprenderlos con eventos nuevos y diferentes. Por eso, os traemos este mes las Jornadas de Ternera Gallega que podréis disfrutar desde el día 2 hasta el 14 de Junio.

Ternera Gallega - Blog Embassy

La ternera gallega obtuvo su indicación geográfica protegida (I.G.P.) hace más de 30 años y, desde entonces, es considerada como una carne de alta calidad y que engloba los siguientes tipos: Ternera Gallega Suprema, Ternera Gallega Suprema de Carne Rubia Gallega y Ternera Gallega y Añojo. Este tipo de carne presenta unas características sensoriales excepcionales, como consecuencia de una alimentación tradicional de máxima calidad a base de leche materna, forrajes y concentrados de origen vegetal). Es una carne rosada, en el caso de los teneros, y de rojo suave en el caso del añojo. De consistencia firme y con un sabor intenso y agradable y que posee un aspecto húmedo y brillante.

Entre las propiedades de la carne de ternera destacan su valor proteínico que aporta los aminoácidos necesarios para el funcionamiento correcto de nuestro organismo. Además, la carne de ternera gallega tiene un alto aporte de vitaminas del grupo B (B12, B3, B5 y B6) que favorecen el crecimiento, la regeneración de células, son favorables para el sistema nervioso y, además, son muy buenas para la piel. Por último, la carne de ternera es una fuente muy rica en hierro (previene la anemia) y de fósforo (favorece el desarrollo intelectual).

Ternera Gallega - Blog Embassy

La maduración de la carne es el proceso de envejecimiento o añejamiento progresivo al que se somete a la carne, con un ambiente y una temperatura controlados en todo momento y durante un período de tiempo que varía según la especie. Con la maduración, la carne se vuelve más tierna y aumentan su sabor, aroma y olor. Además, aumenta su capacidad para retener líquidos, lo que conlleva que la pieza sea más jugosa. Existen dos tipos de maduración: en seco y en húmedo, siendo la primera la más habitual.

Como hemos dicho, dependiendo del tipo de carne, el período de maduración varía. En el caso de las aves, el proceso de maduración es de tan solo de dos a tres días. La carne de cerdo se madura durante un período de entre tres a seis días. Por otro lado, la carne de cordero tiene un período de maduración de entre una y dos semanas. Y, por último, la carne de vacuno alcanza un período de maduración de unas dos semanas, o incluso más.

En estas Jornadas te traemos la mejor carne de ternera gallega, con 21 días de maduración que le otorga un sabor y una textura excepcionales. Un período de maduración perfecto con el que la carne adquiere una extraordinaria terneza, jugosidad y suculencia. Strogonoff, hamburguesa o lomo de ternera que podrás disfrutar en nuestros locales. Descubre dónde:

  • Strogonoff de Lomo de Ternera Gallega (Restaurante, Cafetería y Terraza y Tienda).
  • Hamburguesa de Tapa de Ternera Gallega (elaborada por nosotros – En Cafetería).
  • Lomo de Ternera Gallega a la Brasa con Guarnición (Restaurante, Cafetería, Terraza, Tienda).
  • Lomo de Ternera Gallega a la Brasa con Tres Guarniciones (para dos personas – En Restaurante).
  • Lomo de Tenera Gallega a la Brasa (en crudo – en Tienda).

 

Share this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al dejar un comentario en este post del blog de Embassy, debes aceptar nuestra Política de Privacidad. En ella, encontrarás toda la información al respecto.