Gin tonic perfect serve

Gin tonic perfect serve

El boom del gin tonic que estamos viviendo en los últimos años ha posibilitado la aparición de numerosas marcas de ginebra y tónica con matices muy distintos. Se denomina perfect serve a la combinación ideal de componentes, mediante la utilización de utensilios adecuados para obtener el gin tonic perfecto. Naturalmente, dependiendo de los gustos de cada uno, existe una amplia gama de combinaciones que podríamos denominar gin tonic perfect serve.

Origen histórico del gin tonic

La aparición del gin tonic es puramente accidental ya que fue la necesidad de tomar quinina como medicamento para la malaria, unida a su intenso sabor amargo, la que llevó a un grupo de oficiales británicos destinados en India a añadirle un poco de ginebra para hacer el trance más placentero.

Con el paso del tiempo, desapareció el uso medicinal de la tónica aunque el consumo de gin tonic se ha mantenido. Hasta hace unos años era considerada una bebida de minorías por su intenso sabor amargo. Sin embargo, su consumo y variedades se han multiplicado últimamente. Hay expertos que indican que este fenómeno está relacionado con la feminización del consumo de alcohol. No es sólo que las mujeres beban más, es también que los hombres beben de una manera distinta, con una menor intensidad de alcohol, de forma menos compulsiva y tratando de saborear los matices que una bebida tan compleja como el gin tonic puede ofrecer.

Buscando el gin tonic ideal

En la elaboración de la ginebra se utilizan diferentes botánicos como la raíz de angélica, cardamomo, cilantro, enebro… La intensidad de estos botánicos permite trasladar matices muy distintos. Al preparar el gin tonic ideal es necesario reconocer estos matices para tratar de potenciarlos con los aditamentos. Por lo tanto, no es posible hablar de un gin tonic perfect serve sino que existen distintas combinaciones que permiten potenciar los distintos matices de las ginebras.

Esto explica que los fabricantes sugieran distintas recetas para su perfect serve. A continuación describimos algunos ejemplos.

Beefeater 24 & tonic

En una copa de balón introducimos unas hojas de perejil fresco (previamente se les da un golpe seco en la mano para potenciar su aroma). Se llena la copa con hielo, se vierten 50 ml. de Beefeter 24 y se añade una rodaja de pomelo rojo. Para terminar se llena la copa con tónica y se remueve con una cuchara de cocktail.

Tanqueray & tonic menta

Tanqueray & tonic

Añadimos 35 ml. de Tanqueray Dry Gin, 90 ml. de tónica, 15 ml. de licor de menta, 15 ml de zumo de limón y un ramillete de hojas de menta fresca.

Gin Mare & tonic triple orange

Gin Mare & tonicJorge Balbontín y Erik Voila recomiendan combinar el gin tonic de Gin Mare con tres texturas distintas de naranja, una mermelada casera de naranja amarga en el fondo, bitter en combinación con la tónica y un twist al final. Ideal para acompañar un ligero steak tartare de fassone.

Esta opción es ideal para aquellos que buscan una bebida más dulce. Es el claro ejemplo de la distancia que se ha recorrido desde el gin tonic más clásico, seco y amargo, hasta llegar a combinaciones con tonos más dulces y mediterráneos.

Hendricks & tonic

El botánico más destacado de esta ginebra es el componente de pepino. Se trata de un sabor atípico muy especial que aporta a esta marca frescura y un carácter diferencial. La combinación recomendada por la marca incorpora 60 ml. de ginebra Hendricks, una tónica, hielo y una rodaja de pepino fresco. Además, recomiendan tomarla en vaso de tubo.

Hendricks & tonic

Citadelle & tonic

Citadelle tonicLa copa bien fría, con 4 o 5 hielos, recibirá encantada esta mezcla de  dos ginebras. La clásica Citadelle Gin y Citadelle Reserve Gin, envejecida en barricas de roble. Es el turno del twist y después de la tónica: escoge para este G&T una tónica clásica y equilibrada de burbuja media. El G&T perfecto: aromático, fresco y con mucho cuerpo.

Dónde y quién

Cómo ha quedado claro al repasar la precisión de las combinaciones propuestas por las distintas marcas y su justificación, el gin tonic no se compone de una mezcla aleatoria de una ginebra exótica y un conjunto de frutas elegidas al azar. Para degustar un gin tonic exquisito es necesario comprender los matices de cada ginebra para aderezarla de los componentes idóneos. Del mismo modo, no todos los bartenders tienen la misma experiencia y preparación. En Embassy llevamos más de 80 años preparando cócteles y nuestro personal puede sacar el máximo partido a un gin tonic elaborado a la medida de cada cliente.

Además, ya sea en la barra, después de cenar en el restaurante o en la terraza, encontraremos el ambiente y la tranquilidad necesarias para disfrutar de una bebida en la mejor compañía.

Consejos generales

Una vez destacadas las enormes diferencias que pueden incorporar los distintos gin tonic perfect serve, podemos facilitar 8 consejos genéricos que se adaptan a la mayoría de combinaciones:

  1. Echar la tónica con una cuchara rizada o en un solo hielo a corta distancia para evitar que se rompa la burbuja.
  2. Una vez preparado, mezclar removiendo suavemente con un solo giro de cuchara para mantener igualmente el carbónico de la tónica.
  3. No abusar de los botánicos, uno o dos potenciadores son suficientes, intentando que estén en línea con los matices de la ginebra empleada.
  4. No utilizar jugo de limón. El sabor es más concentrado en los aceites esenciales de la piel, por eso podemos añadir un twist de limón, que consiste en tornear la piel del limón sobre la parte amarilla para abril los poros.
  5. El frío es importante. Se recomienda utilizar hielos gruesos y componentes a baja temperatura. Asimismo, mejor sujetar la copa evitando calentarla con la mano.
  6. La proporción de ginebra y tónica dependerá de los gustos y marcas empleadas. No obstante, 50 ml de ginebra y 200 ml de tónica son unas cantidades de partida ideales para la mayoría.
  7. La copa balón permite incluir mucho hielo para enfriar rápido con menor disolución de agua y permite una buena mezcla de aromas que percibiremos cada vez que bebamos.
  8. Si se desea optar por un toque más dulce podemos utilizar la naranja como cítrico en lugar de limón y emplear una tónica con menos burbuja o favorecer su pérdida al añadirla a la copa.

Por último, es conveniente recordar que, a pesar de la enorme variedad de matices del gin tonic, ninguna bebida puede ser del gusto de todos, por eso, tratar de añadir o modificar la esencia del gin tonic sería un error. En lugar de eso, podemos probar con otros cócteles frescos que pueden adaptarse mejor a nuestro paladar o con otras mezclas de ginebra. También podemos probar otras alternativas refrescantes como el vodka tonic.

Share this post

Comments (2)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al dejar un comentario en este post del blog de Embassy, debes aceptar nuestra Política de Privacidad. En ella, encontrarás toda la información al respecto.