Formas de celebrar el día de los enamorados
¡Feliz San Valentín! El 14 de febrero se celebra a nivel mundial el día de los enamorados. Se dice que la celebración de este día tan especial se remonta a la época del Imperio Romano. Por aquel entonces, en Roma gobernaba el emperador Claudio II. El emperador decidió prohibir los matrimonios entre jóvenes porque, en su opinión, los solteros eran mejores soldados puesto que tenían menos ataduras. San Valentín, un sacerdote que ejercía en Roma, consideró que la prohibición era totalmente injusta. El sacerdote decidió celebrar en secreto matrimonios para jóvenes enamorados, razón por la que San Valentín es a día de hoy el patrón de los enamorados.
Si bien es cierto que en un principio, San Valentín era una festividad típica en los países anglosajones, la tradición de celebrar este día se ha ido extendiendo al resto de países, convirtiéndose el 14 de febrero en una fecha señalada a nivel mundial. Tanto en España como en muchos otros países, lo tradicional es celebrar este día con una cena romántica o con regalos. Los más típicos: rosas y bombones. Pero, ¿sabes que en algunos países hay tradiciones muy distintas para celebrar San Valentín?
En Gran Bretaña e Italia, las mujeres solteras se levantan la noche de San Valentín antes del amanecer para mirar por la ventana. Según dicen, el primer hombre que vean, se casará con ellas durante ese mismo año. Shakespeare, el dramaturgo inglés, hace mención de esta creencia en su obra Hamlet.
En Dinamarca, igual que nosotros, tienen por costumbre enviar flores el día de San Valentín. Pero allí, eligen flores blancas prensadas, llamadas “gotas de nieve”. Estas flores se envían a personas queridas, ya sean pareja o amigos. Los hombres daneses, además, tienen por costumbre enviar “gaekkebrev” o cartas graciosas que no firman con su nombre. Firman con puntos, uno por cada letra de su nombre. Si la mujer que la recibe adivina quién envía la carta, será recompensada con un huevo de chocolate el día de Pascua.
En Estados Unidos y Canadá, lo más típico son los “valentines” o tarjetas de felicitación. Es tradición que en las escuelas, los niños hagan manualmente estas tarjetas. Previamente, los niños elaboran unas cajas decoradas por ellos mismos y que usarán a modo de buzón para que sus compañeros puedan hacerle llegar sus “valentines”.
En Corea es tradición que las mujeres elaboren chocolates para posteriormente, ofrecérselo a los hombres. Justo un mes más tarde, los hombres obsequian a su pareja con un regalo.
En Nueva York no se conforman con algo tan sencillo. En la Gran Manzana, sólo 7 parejas son elegidas para contraer matrimonio ese día en el mirador del piso 80 del Empire State Building, uno de los rascacielos más altos de la ciudad.
En Japón, miles de enamorados se acercan al monte Fuji para tocar la Campana del Amor tres veces mientras pronuncian el nombre de su amado para afianzar su relación.
En Gales, tienen una forma distinta de entender el romanticismo, razón por la que es típico regalar las conocidas “spoonlove”, cucharas de madera talladas en forma de corazón.
Qué originales las distintas formas de celebrar San Valentín, ¿no crees? ¿Con cuál te quedas tú? En Embassy lo tenemos muy claro: nada como una de nuestras deliciosas tarta para celebrar San Valentín.
Deja una respuesta