Endulza tu paladar utilizando especias en repostería
Cuando se cocinan platos salados, es habitual el uso de especias. Pero, ¿es también habitual su uso en repostería? Por supuesto. Las especias aportan un sabor peculiar y característico a nuestros postres. Aunque no son exclusivas para el uso en repostería, las que más se emplean son las denominadas “Especias dulces”. Entre ellas, destacan la canela, la vainilla, el anís o la nuez moscada.
Canela
Como ya hemos indicado previamente, el uso de las llamadas “especias dulces” no es exclusivo en repostería. La canela se utiliza para dar sabor a gran cantidad de platos, tanto dulces como salados. La mayor producción de canela mundial se concentra en países asiáticos, sobre todo en India y Sri Lanka. La canela más popular procede de Ceylan. Podemos encontarla molida (que es como suele utilizarse en repostería) o en rama, siendo utilizada para adornar y sazonar determinados platos.
Por su fragancia dulce y embriagadora, la canela se convierte en la especia ideal para acompañar todo tipo de chocolates, masas dulces, cafés, infusiones o licores. No obstante, carnes como el pollo o el cordero también pueden ir acompañadas de este condimento.
Vainilla
Procedente de México, esta especia, igual que sucede con la canela, puede adquirirse tanto en rama como molida. Además, también podemos encontrar extracto de vainilla o aroma de vainilla.
En sus orígenes, los aztecas utilizaban la vainilla para dar sabor al chocolate. A día de hoy, por sus características aromatizantes, la vainilla es el condimento ideal para la elaboración de cremas, helados, pasteles y otras preparaciones culinarias. Para ello, se puede utilizar vainilla molida o esencia de vainilla o si se prefiere, se puede añadir una vaina de vainilla y cocinarla.
Nuez moscada
La nuez moscada se caracteriza por ser una especia utilizada para elaborar recetas muy concretas. La popular salsa bechamel se elabora con nuez moscada. No obstante, también se emplea para elaborar masas o cremas.
La nuez moscada se utiliza, sobre todo, en combinación con otras especias, pero casi nunca sola para postres. En la cocina india, por ejemplo, la nuez moscada se emplea como condimento de algunos currys y casi exclusivamente en dulces.
Anís
Originario de Oriente, el anís se caracteriza por su sabor fuerte. Su uso se centra sobre todo en respostería, especialmente en la elaboración de pastas o bizcochos. Mucha gente opta por elaborar sus postres utilizando licor de anís, sobre todo si se va a cocinar un postre más delicado.
El anís es el ingrediente estrella de la gran mayoría de mantecados y pastas típicas de Navidad.
Hasta aquí este pequeño repaso por las especias que nos ayudan a endulzar nuestro paladar. Cuéntanos, ¿qué especias utilizas tú para elaborar tus postres?
Deja una respuesta