El origen del bombón; una historia muy dulce

El origen del bombón; una historia muy dulce

Existen diferentes historias que tratan de esclarecer los orígenes del bombón, ese pequeño y apreciado dulce que tanto gusta. Y es que, a pesar de su reducido tamaño, tras la invención del bombón se esconde una gran historia.

Luis_XIV

Seguramente la más afamada y extendida sea la historia que data del siglo XVIII. Según la misma, el pastelero del monarca francés Luis XIV (el también conocido como Rey Sol), le presentó unas pequeñas frutas bañadas en chocolate. Tras probarlas, Luis XIV respondió con un bon bon, indicando de este modo su aprobación. De bon bon (en francés, bueno bueno) surgió el término bombón, que es el nombre que a día de hoy reciben estas pequeñas delicias de chocolate.

Desde que el Rey Sol bautizara de forma accidental a cualquier tipo de chocolate relleno con el nombre de bombón, éste ha ido ganando en popularidad. Sin embargo, no fue hasta principios del siglo XX cuando se empezaron a popularizar gracias a la aparición del producto en el mercado estadounidense.

Años después, artesanos belgas, suizos, italianos y franceses perfeccionaron la técnica de elaboración del bombón a través de técnicas manuales. De este modo surgieron gran cantidad de negocios familiares en los que se guardaban con gran recelo las recetas para la fabricación de las coberturas y de los exquisitos rellenos.

caja_bombones

En 1868, el año en el que la conocida marca británica de chocolates Cadbury lanzó al mercado la primera caja de bombones. En ese momento, el bombón, además de consolidarse como un delicioso manjar, se convirtió en uno de los obsequios por excelencia. Y es que, en muchas ocasiones, no hay mejor regalo que una caja de bombones.

Seguramente, uno de los elementos que hacen tan especial a este pequeño dulce es el factor sorpresa: frutos secos, semillas, licores, cítricos o especias son algunos de los ingredientes más empleados en la elaboración de los bombones. Y es que, ya lo decía Forrest Gump: “La vida es como una caja de bombones, nunca sabes lo que te va a tocar”.

bombones

En Embassy somos grandes amantes de los bombones. Por ello, en nuestras tiendas gourmet podrás encontrar una amplia selección de bombones artesanos elaborados con las mejores materias primas y estuchados en cajas de diferentes tamaños, forradas en tela y decoradas con diferentes motivos en función de la temporada.

¿Qué bombón es tu preferido? ¿Eres capaz de elegir sólo uno? ¡No dudes en compartir tus gustos con nosotros!

Share this post

Comments (3)

  • Bombones, ¿quien se resiste? | El blog de Embassy Reply

    […] popularizada data del siglo XVIII, tal y como os contamos en otra publicación de Embassy sobre el origen de los bombones.  Aunque aparentemente todos los bombones sean parecidos, el secreto de su sabor radica en la […]

    10/02/2014 at 10:49 am
  • El chocolate: Experiencia que da felicidad | learning from food Reply

    […] Sin embargo, no es sino hasta el siglo XX cuando comienza la masificación en su consumo, cuando diferentes artesanos empiezan a jugar con la presentación y combinación de ingredientes, y son puestas al mercado cajas del producto. (Embassy: El Origen del bombon, una historia muy dulce, 2013) […]

    26/01/2017 at 6:32 pm
  • Noel Reply

    Excelente dulce historia del bon bon. Gracias por traerla. Gracias también a Mariugenia por la de la introduccion del Toronto en Venezuela.

    17/08/2019 at 12:54 pm

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al dejar un comentario en este post del blog de Embassy, debes aceptar nuestra Política de Privacidad. En ella, encontrarás toda la información al respecto.