Dulces de Semana Santa: Torrijas (Primera parte)

Dulces de Semana Santa: Torrijas (Primera parte)

Con la llegada de Semana Santa y Cuaresma llegan también las torrijas, un dulce típico de estas fechas. No sólo su sabor es único, sino que además representan una tradición que tiene muchísimos años. ¿Quieres saber más?

Torrijas_EmbassySe cree que el origen de las torrijas data del siglo XV, o al menos es entonces cuando aparecen los primeros testimonios de su existencia. Fue Juan de Encina el que hablaba de ellas, y las recomendaba como un alimento perfecto para que las mujeres que acababan de dar a luz se recuperasen rápido. Curioso, ¿verdad? Pero tenemos que esperar hasta el siglo XVII para encontrar las primeras recetas; concretamente al Libro de Cozina de Domingo Hernández de Maceras (1607) y Arte de cozina, pastelería, vizcochería y conservería de Francisco Martínez Motiño (1611).

En el Siglo XX, las torrijas ya eran todo un éxito en Madrid, y se encontraban en cualquier taberna, para acompañar a un chato de vino. Nadie sabe por qué ni cuándo comenzó a asociarse el consumo de torrijas con la Cuaresma, pero sí hay diversas teorías que podrían explicarlo. Esta etapa religiosa recomienda a los católicos no comer carne durante cuarenta días, lo cual provocaba que también se comiese menos pan, aunque se fabricase la misma cantidad. Esto implicaba que sobrase una cantidad nada despreciable de pan duro y las torrijas eran una estupenda opción para aprovecharlo. Además, es un plato exquisito elaborado con ingredientes muy humildes, ¡y sin una pizca de carne! Las torrijas se convertían en un alimento ideal para la fecha.
La elaboración de las torrijas varía en función del país, e incluso en España existen grandes diferencias dependiendo de lingredientes_torrijas comunidad autónoma en la que las pruebes. Si pides unas en el sur de Badajoz el Domingo de Resurrección es muy posible que te la sirvan acompañada de whisky y, si vas a Cantabria, te dirán que las torrijas son un dulce típico de Navidad. Su presentación también varía según el gusto personal de cada uno: con miel, con leche, con vino, con canela… dicen que no hay dos torrijas iguales. ¿Cuáles son tus favoritas?

Share this post

Comments (2)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al dejar un comentario en este post del blog de Embassy, debes aceptar nuestra Política de Privacidad. En ella, encontrarás toda la información al respecto.