Con la llegada de Semana Santa y Cuaresma llegan también las torrijas, un dulce típico de estas fechas. No sólo su sabor es único, sino que además representan una tradición que tiene muchísimos años. ¿Quieres saber más?
Se cree que el origen de las torrijas data del siglo XV, o al menos es entonces cuando aparecen los primeros testimonios de su existencia. Fue Juan de Encina el que hablaba de ellas, y las recomendaba como un alimento perfecto para que las mujeres que acababan de dar a luz se recuperasen rápido. Curioso, ¿verdad? Pero tenemos que esperar hasta el siglo XVII para encontrar las primeras recetas; concretamente al Libro de Cozina de Domingo Hernández de Maceras (1607) y Arte de cozina, pastelería, vizcochería y conservería de Francisco Martínez Motiño (1611).
En el Siglo XX, las torrijas ya eran todo un éxito en Madrid, y se encontraban en cualquier taberna, para acompañar a un chato de vino. Nadie sabe por qué ni cuándo comenzó a asociarse el consumo de torrijas con la Cuaresma, pero sí hay diversas teorías que podrían explicarlo. Esta etapa religiosa recomienda a los católicos no comer carne durante cuarenta días, lo cual provocaba que también se comiese menos pan, aunque se fabricase la misma cantidad. Esto implicaba que sobrase una cantidad nada despreciable de pan duro y las torrijas eran una estupenda opción para aprovecharlo. Además, es un plato exquisito elaborado con ingredientes muy humildes, ¡y sin una pizca de carne! Las torrijas se convertían en un alimento ideal para la fecha.
La elaboración de las torrijas varía en función del país, e incluso en España existen grandes diferencias dependiendo de l comunidad autónoma en la que las pruebes. Si pides unas en el sur de Badajoz el Domingo de Resurrección es muy posible que te la sirvan acompañada de whisky y, si vas a Cantabria, te dirán que las torrijas son un dulce típico de Navidad. Su presentación también varía según el gusto personal de cada uno: con miel, con leche, con vino, con canela… dicen que no hay dos torrijas iguales. ¿Cuáles son tus favoritas?
Siempre procuramos ofrecer a nuestros clientes los productos de la más alta calidad, así como sorprenderlos con eventos nuevos y diferentes.... read more
El jamón es uno de los productos indispensables dentro de la dieta española y de la dieta mediterránea. Es una... read more
Esta página emplea cookies para mejorar la experiencia de navegación y hacer posible toda su funcionalidad. Es posible restringir su utilización por parte de cualquier usuario.AceptarLeer más
Política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Comments (2)
[…] algunos momentos del año podemos disfrutar de productos más especiales como el roscón de Reyes, torrijas o buñuelos de […]
[…] algunos momentos del año podemos disfrutar de productos más especiales como el roscón de Reyes, torrijas o buñuelos de […]