Dry Martini: la elegancia de un buen cóctel
Con o sin alcohol la temporada veraniega es el momento estelar para disfrutar de un cóctel. El Dry Martini ha sido, es y seguirá siendo un icono de elegancia y glamour.
El Dry Martini, un cóctel cinematográfico
El Dry Martini es uno de esos cócteles que nunca pasan de moda y se distingue como un clásico lleno de elegancia y que ha dado mucho juego en el mundo del cine. La historia del cóctel tiene ciertos matices controvertidos, hay quienes ubican su origen en San Francisco, otros en la Baja California, otros en New York y otros en Londres. En los ‘Felices años 20’ y, en plena Ley Seca, el Dry Martini se consumía como ‘Cocktail’ en la clandestinidad, pero no todos podían conseguir esta bebida de buena calidad, tan solo los ricos tenían la posibilidad de beberse un riguroso Dry.
Estos matices nos los muestra Woody Allen en su película “La Rosa Púrpura del Cairo”, donde la jet set neoyorquina se preparaba Dry Martinis en sus pisos antes de dirigirse al club nocturno de moda.
El mundo del cine y el Dry Martini han estado desde siempre muy ligados, esta bebida otorga glamour, elegancia, poder y picardía. Los bebedores más atractivos eran Humphrey Bogart y Clark Gable.
Muchos famosos o políticos han sucumbido al sabor del rey de los Cócteles, en la larga lista de personajes conocidos nos encontramos con Alfredo Landa, Ernest Hemingway, Franklin D. Roosevelt, Winston Churchill, Luis Buñuel, Frank Sinatra….
Luis Buñuel fue un amante de la bebida e incluso nos llegó a enseñar cómo debía prepararse para sorprender a tus invitados y degustar el sabor que a tantos a embelesado durante décadas.
Pero, quien de verdad puso de moda este Cóctel fue sin duda el conocido Agente 007, James Bond, convirtiendo la bebida en reina del celuloide. Desde entonces, el Dry Martini ha seguido siendo una de las bebidas estrellas con más glamour de la gran pantalla hasta llegar a nuestros días, donde las mujeres irrumpen en el mundo de los cócteles dejando una estela de elegancia con la copa en la mano, un ejemplo lo tenemos en Carrie Bradsaw de la exitosa serie ‘Sexo en New York’, quien en su primer día de trabajo, la editora jefe de la revista Vogue la invita a tomarse un Dry, y es que como su jefa le señala esta bebida es la ‘Meca del glamour’.
¿Cómo preparar un buen Dry Martini?
La elaboración es sencilla, pero encontramos dos recetas:
La original: compuesta por una parte de Vermouth extra seco, una parte de Ginebra, un golpe de orange bitter, un twist de limón y una aceituna verde.
La actual: compuesta por 4 parte de Ginebra, una parte de Vermouth seco, un twist de limón y una aceituna verde.
Para su elaboración debemos verter el Vermouth seco y la Ginebra (el orange bitter, si procede) en una coctelera con abundante hielo, removemos bien la mezcla, y servimos con cuidado en una copa de cóctel, a continuación, perfumamos la copa retorciendo la piel de limón, es lo que se conoce como twist y decoramos con una aceituna verde.
Las variantes más conocidas del Cóctel
Además de las clásicas recetas también podemos encontrar el Vodka Martini, para los amantes del Vodka. Esta variante se puso de moda gracias a James Bond y su ‘coletilla final’: shaken, not stirred.
Su preparación es sencilla: seis partes de vodka, una parte de Vermouth seco, un twist de limón y una aceituna verde.
Otra variante conocida es el Wet Martini, la diferencia con el Dry Martini seco la encontramos en que el seco tiene menos cantidad de Vermouth y más Ginebra o Vodka. Así, alterando las cantidades podemos degustar un cóctel diferente a otro.
Esta bebida nos transportará a otra época, nos convertirá en actores de Hollywood por momentos, nos deleitará con su elegancia, pero sobretodo, disfrutaremos siendo nosotros mismos.
Deja una respuesta