Bodas de etiqueta: ¿cuál es el protocolo?

Bodas de etiqueta: ¿cuál es el protocolo?

Las bodas son una celebración del amor, un día inolvidable para ellas y para ellos. Sin embargo, seguro que somos muchos los que tenemos dudas cuándo abrimos una invitación de una boda y vemos la hora de la ceremonia. ¿Debo llevar vestido largo? ¿Puedo llevar una pamela? ¿Corbata o pajarita? Hoy te traemos todos los consejos que debes saber para cumplir el protocolo de las bodas y ser el mejor y la mejor vestidos.

¿Vestido largo o corto?

Protocolo de vestido en las bodas | Embassy

 

El protocolo establece que si la boda es por la mañana, la única opción aceptable es la del traje de chaqueta y vestido corto, sin adornos excesivos. Si la boda es por la tarde, las invitadas pueden permitirse llevar un vestido por encima de las rodillas que permite más pedrería y adornos, acompañado de un bolero, un chal o una pasmina. Siempre teniendo en cuenta que un vestido excesivamente corto nunca es elegante. En el caso de las bodas por la noche el protocolo se amplía, se admiten vestidos cortos y vestidos largos. No obstante, según los expertos el vestido largo debe ser solo para las madrinas, los testigos y las hermanas de los novios.

Pamelas y tocados

Protocolo de vestido en las bodas | Embassy

 

El eterno debate entre las pamelas y los tocados. Si la boda es de día, el protocolo permite a las invitadas llevar pamelas. En cuanto los tocados, se recomienda su uso para las bodas de tarde y de noche, aunque en menor medida para las bodas de noche y siempre tocados que no sean demasiado estrafalarios. Lo que sí establece el protocolo de manera contundente es que los tocados no se quitan jamás, ni durante la ceremonia, tanto en bodas civiles como religiosas, ni en el banquete.

Escote y hombros

 

Las bodas civiles son más laxas en lo que se refiere a los escotes y a los hombros. Sin embargo, en las ceremonias religiosas nunca deben llevarse escotes pronunciados ni enseñarse los hombros. Para aquellas invitadas que quieran arriesgarse más, es obligado llevar pasminas, bolero o chal durante la ceremonia. No obstante, cualquiera de estos complementos debe quedarse en el coche o en el ropero, el exceso de complementos durante el banquete también puede dar una mala imagen.

La elección del color del vestido

 

La regla básica para el color del vestido de las invitadas es que nunca debe llevarse un vestido de color blanco, la gama de colores blancos es exclusiva para la novia. También son muchos los que aseguran que el color negro, sinónimo de luto, tampoco debe ser una opción. No obstante, si se combina con complementos coloridos podría ser válido para una boda de tarde o de noche. Si la boda es por la mañana, es mejor optar por colores vivos y cálidos. Y si te gustan los negros, opta por colores vino o azules oscuros.

Joyas y relojes

 

En lo que se refiere a joyería y complementos, no olvidemos la frase “menos es más”. Debe optarse siempre por la discreción. En el caso de los hombres, pueden optar por un reloj como único complemento. Respecto a las mujeres, si las invitadas quieren llevar reloj mejor que sea un pequeño reloj de pulsera o un reloj joya. En cuanto a las joyas y a la bisutería, una buena sortija acorde con el vestido es la mejor elección. Hay que evitar la bisutería y la pomposidad. Las gafas de sol quedan totalmente descartadas, tanto para ellos como para ellas.

Zapatos: tacón alto, ¿sí o no?

 

Las bodas de tarde y de noche permiten un tacón alto, en cambio, para las bodas de día está aceptado un zapato con un tacón más moderado. Las bailarinas solo se aceptan en casos concretos, por ejemplo, adaptarse a la altura de nuestra pareja. Lo que debe ser una regla es elegir siempre un calzado cómodo ya que el protocolo marca que el zapato no debe cambiarse en ningún momento. No obstante, en los últimos años se ha convertido en habitual que las invitadas se cambien de calzado para el momento del baile. Respecto al color de los zapatos existen reglas no escritas como no combinarlos con el del vestido y no llevar nunca zapatos de charol.

Frac, esmoquin o chaqué

Protocolo de vestido en las bodas | Embassy

 

En España no existe la costumbre de llevar esmoquin en las bodas en las que se exige etiqueta. El esmoquin es una prenda para celebraciones de noche y eventos destacados, pero nunca para una boda. Ya sabemos que es una prenda muy elegante y que gusta a los hombres (gracias a James Bond), pero en las bodas solo los camareros llevan esmoquin. Respecto al frac, el protocolo estipula que un hombre nunca debe ir vestido de frac a una boda. Las opciones aceptadas para ellos son el chaqué o los trajes de chaqueta, optando por los  colores oscuros. El chaqué es para los hombres el equivalente a los vestidos de largo para ellas. Por lo general, el chaqué es una prenda que se usa para las bodas de día y de tarde, pero no es una prenda de noche. El chaqué siempre debe vestirse con chaleco y es una opción para el novio, los testigos y el padrino.

Corbata o pajarita, ¿cómo acompañar la camisa?

Protocolo de vestido en las bodas | Embassy

 

En este caso la respuesta es sencilla: corbata. La pajarita es el complemento que acompaña al esmoquin, por tanto, también queda descartada para las bodas de etiqueta. En los últimos años las corbatas estrechas se han convertido en moda para bodas y celebraciones, sin embargo, no es la opción más aceptable en lo que ha protocolo se refiere. La corbata es el complemento que permite a los hombres algo más de libertad y les permite jugar con colores más vivos, preferentemente colores lisos, con pequeños topitos o rayas (pero nada demasiado ostentoso). Por último, en cuanto a las camisas deben ser siempre blancas, de cuello italiano y, si el invitado lleva chaqué, de puño doble para acompañarlo de unos gemelos.

Share this post

Comment (1)

  • Pincha Reply

    Yo soy más de traje chaqueta, el chaqué lo veo demasiado

    23/06/2015 at 10:48 am

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al dejar un comentario en este post del blog de Embassy, debes aceptar nuestra Política de Privacidad. En ella, encontrarás toda la información al respecto.