Besapiés al Cristo de Medinaceli

Besapiés al Cristo de Medinaceli

Como cada primer viernes de marzo, el próximo viernes 4 tendrá lugar el tradicional Besapiés al Cristo de Medinaceli la Basílica de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli situada en Madrid. Dicha festividad contará con aproximadamente medio millón de fieles que quieren rendir devoción al Cristo. Como cuenta la tradición, los fieles le pedirán tres deseos de los cuáles solo se cumplirá uno. Forma parte de la tradición que alguien de la Familia Real acuda cada año, a este acto, para ofrecer una oración frente a la imagen de Jesús de Medinaceli.

También conocido como el Señor de Madrid, la imagen de Jesús tiene una altura de 173 cm y fue esculpida en los talleres sevillanos en el siglo XVII, atribuida al círculo del escultor Juan de Mesa.  Su iconografía es la llamada “de Sentencia”, en el momento en que Cristo es sentenciado a ser crucificado. Fue llevada por los Capuchinos a la plaza fuerte de Mehdía o Mámora (Marruecos), para culto de los soldados españoles. No regresaría a Madrid hasta después de la Guerra Civil.

Besapiés al Cristo de Medinaceli | Embassy

Diariamente cientos de personas visitan el templo y acceden al camarín en el que se encuentra el Cristo de Medinaceli, además todos los viernes se puede entrar en el camarín y tocar al Cristo. Sin embargo, el Besapiés del mes de marzo es el día grande de Jesús de Medinaceli.

La basílica-santuario del Cristo de Medinaceli es de las más visitadas en la geografía de las devociones religiosas, siendo también la imagen de este Cristo de las más representativas de la piedad popular. La liturgia se repite todos los primeros viernes de marzo desde 1682, año en el que la escultura llegó a la capital tras pasar por Tetuán, Ceuta, Gibraltar y Sevilla, para convertirse en “la imagen más venerada de Madrid”, según explican desde la Hermandad de los capuchinos.

¡Os animamos a participar en esta tradición tan típicamente madrileña! Y os esperamos después en Embassy para disfrutar de una rica merienda.

Share this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al dejar un comentario en este post del blog de Embassy, debes aceptar nuestra Política de Privacidad. En ella, encontrarás toda la información al respecto.