Beneficios del Yoga para la Salud

Beneficios del Yoga para la Salud

El  yoga es una disciplina que surgió en la India hace unos 5000 años. Favorece la unión del cuerpo, la mente y el espíritu mediante las asanas o posturas de yoga, la relajación y la respiración. Es una práctica que nos ayuda a cambiar la forma de percibir el mundo que nos rodea y nuestro estilo de vida. Además puede ser practicado por niños, adultos y mayores, favoreciendo la salud física, mental y espiritual.

Beneficios físicos del Yoga
  • Fortalece los huesos: las distintas posiciones y movimientos fortalecen los huesos porque aumentan la densidad ósea. Por tanto, previene enfermedades como la osteoporosis, la degeneración de los huesos o la artritis.
  • Columna vertebral joven: practicar el yoga mantiene la columna vertebral joven, una postura recta y evita el deterioro de los discos. Al favorecer la columna, favorece también la salud de todo el cuerpo puesto que el sistema nervioso pasa a través de la columna.
  • Flexibilidad y movimientos articulares: las asanas o posturas del yoga son perfectas para fortalecer los músculos y aumentar su flexibilidad. Estira, tonifica y fortalece los músculos del cuerpo así como favorece los movimientos de las articulaciones.
  • Moldea el cuerpo: algunas de las posturas como el saludo al sol favorecen la pérdida de peso. Aunque sus técnicas y movimientos no quemen tantas calorías como montar en bici o salir a correr, está demostrado que las personas que lo practican son capaces de bajar peso sin recuperarlo.
  • Más energía: el yoga favorece la liberación de toxinas, que limpian el cuerpo, y la producción de endorfina que provoca sensación de bienestar y placer. Por tanto, nos sentimos con más vitalidad y más felices.
  • Protege el corazón: al liberarse las toxinas gracias a determinadas posturas, la circulación por  nuestras venas mejora considerablemente. Además, protege nuestro corazón debido a la reducción de presión arterial y la ralentización de la frecuencia cardíaca. Por tanto, se disminuye el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.
  • Capacidad pulmonar: los ejercicios de respiración profunda, mejoran nuestra capacidad pulmonar.

Beneficios del Yoga para la Salud | Embassy

Beneficios mentales del Yoga
  • Reduce el estrés y la ansiedad: la relajación y la tranquilidad derivados del yoga ayudan a combatir la ansiedad y a recudir el estrés, gracias también a la respiración pausada y profunda. Esto, a la larga, nos ayuda a alcanzar una paz mental y emocional, así como a alcanzar estabilidad emocional (porque entramos en contacto con nuestro “yo interior”).
  • Autoreconocimiento: mediante la observación de la actividad del propio cuerpo y gracias al contacto con nuestro yo interno, logramos tener un mayor conocimiento de la mente. Al liberarnos del estrés y relajar la mente, podemos vivir en el presente de manera consciente y sin preocupaciones. Todos estos aspectos, llevan a que las personas que lo practican tengan una mejor autoestima.
  • Ayuda a dormir mejor: la respiración y la relajación mejoran la calidad del sueño y hacen que podamos dormir mejor y más profundamente.
  • Aumenta la concentración: la asimilación de las posturas de yoga profundiza y extiende la concentración, la memoria y la atención. Al concentrarnos mejor, estamos más alerta y, además, la claridad mental nos ayuda a la hora de tomar decisiones.
  • Pensamiento positivo: por último, el yoga favorece un pensamiento positivo así como una relación positiva con el entorno.

Share this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al dejar un comentario en este post del blog de Embassy, debes aceptar nuestra Política de Privacidad. En ella, encontrarás toda la información al respecto.