Alimentos Antiedad

Alimentos Antiedad

¿Qué nos gustaría conocer la receta de la felicidad? Por supuesto.

¿Qué nos gustaría conocer la receta de la eterna juventud? Por supuesto

¿Qué nos gustaría cómo sentirnos un poco más saludables? Por supuesto.

Deseos y sueños, a los que todos aspiramos al menos una vez, y que pueden dejar de ser eso, sueños, para convertirse en realidad.

Para conseguir estas aspiraciones que tantas veces parece que quedan tan altas e inalcanzables, realmente, hace falta muy poco.

¿Y el truco dónde está? Pues en buena medida, en nuestra alimentación. Sí, una buena y rica alimentación nos ofrece un estado de ánimo y físico mucho mejor, nos ayuda a sentirnos más saludables, y por tanto nos otorga un poquito (o un mucho) de esa ansiada felicidad.

Y sí, por supuesto que alimentación, fundamentalmente, no sabemos si nos dará la eterna juventud (¡ojalá!) pero al menos, y desde luego, nos ayuda a mantener nuestra tez y piel mucho más tersa y joven, y así nuestro cuerpo también.

Hoy, te descubrimos algunos de los alimentos fundamentales para combatir el paso del tiempo, y que además ahora con la llegada del verano, nos ayudan a mantenernos en forma y a refrescarnos y sentirnos más vivos por dentro.

Las frutas y frutos rojos: Arándanos, frambuesas… y especialmente las fresas con amplias propiedades antioxidantes, ayuda a la producción de colágeno y juega en contra de os radicales libres.  Dentro de las frutas, también encontramos el coco, con potasio, zinc y magnesio entre otros minerales,  y el limón, con vitamina C y depurativo, en verano será nuestro aliado con el agua para lucha contra la deshidratación.

El ajo: Ayuda a combatir los altos niveles de colesterol y es un remedio implacable ante los catarros, ya que ayuda a las defensas.

El agua: No es propiamente un alimento, pero estar hidratado durante el día, y más en verano es fundamental. El mejor aliado para nuestra piel y evitar su envejecimiento.

El arroz y la fibra: Ayudan en el tránsito intestinal y reduce las enfermedades derivadas de ello.

Alcachofas: Tienen propiedades diuréticas y depuradoras y ayuda a generar la bilis del hígado.

El Aceite de oliva: Ya hablamos de ello en otros posts anteriores,  protegen contra el cáncer y tiene ácidos grasos, aporta hidratación a  la piel.

Los Pistachos y frutos secos en general: Aportan fibra, minerales y vitaminas.

Cúrcuma:  La esencia del curry, esta especia típica india, tiene propiedades anticancerígenas , digestivas y antiinflamatorias.

 

Share this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al dejar un comentario en este post del blog de Embassy, debes aceptar nuestra Política de Privacidad. En ella, encontrarás toda la información al respecto.