Aceite de oliva: un imprescindible en nuestra dieta

Aceite de oliva: un imprescindible en nuestra dieta

Si por algo se caracteriza la dieta mediterránea es por ser una de las más sanas y apreciadas del mundo. Uno de sus componentes estrella es el aceite de oliva, extraído de la aceituna y considerado la joya de la dieta mediterránea. No por nada en muchas ocasiones nos referimos a él como “oro líquido”.

El aceite de oliva se extrae de las olivas de mejor calidad, recién recogidas del árbol. Para extraer el aceite, las olivas son sometidas a procedimientos mecánicos o físicos de presión. Pero no sólo gastronómicamente hablando el aceite de oliva es el mejor, también para nuestra salud, puesto que este aceite contiene una serie de propiedades que son altamente beneficiosas para nuestro organismo.

Desde el punto de vista nutricional, el aceite de oliva está compuesto por una serie de antioxidantes y vitaminas que lo convierten en un imprescindible en nuestra dieta. Su alta concentración de nutrientes lo convierte en uno de nuestros mejores aliados para prevenir algunas dolencias crónicas, tales como las enfermedades de origen cardiovascular. Otra de sus propiedades beneficiosas para nuestra salud es su alto contenido en ácido oleico. El ácido oleico es una grasa que aumenta el conocido como “colesterol bueno” sin aumentar el colesterol total en sangre.

Pero no acaban aquí sus múltiples beneficios. Diferentes estudios indican que las dietas ricas en aceite de oliva podrían reducir el riesgo de sufrir ciertos tipos de cáncer, como el de mama. Además, el aceite de oliva podría ayudar a controlar la obesidad y la diabetes tipo 2.

No obstante, como sucede con todo en esta vida, el aceite de oliva es bueno siempre y cuando se consuma con moderación. Debido a su elevado aporte calórico (no olvidemos que el aceite es una grasa), es recomendable no sobrepasar los 30 gramos al día, o lo que es lo mismo, 3 ó 4 cucharadas.

aceite de oliva

Como puedes observar, siempre y cuando se consuma con moderación, el aceite de oliva es un imprescindible que siempre debe estar presente en nuestra dieta. No por nada este producto del que España es productor principal es uno de los más y mejor valorados en el mundo entero. Cuéntanos, ¿está incluido el aceite de oliva en tu dieta habitual? Si todavía no, ya te hemos dado buenas razones para que lo hagas.

Share this post

Comments (2)

  • Piraguismo Miravet Reply

    He leido vuestro articulo con mucha atecion y me ha parecido interesente ademas de bien redactado. No dejeis de cuidar esta web es buena.
    Saludos

    15/08/2013 at 6:56 pm
  • Aceite de oliva: tipos y maridaje | Blog de EmbassyBlog de Embassy Reply

    […] os hablamos sobre el aceite de oliva como ingrediente clave en la dieta mediterránea (puedes verlo aquí). Pero hoy nos adentramos en el mundo gourmet del aceite de oliva, para hablaros sobre los […]

    29/04/2014 at 11:52 am

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al dejar un comentario en este post del blog de Embassy, debes aceptar nuestra Política de Privacidad. En ella, encontrarás toda la información al respecto.