Aceite de oliva: tipos y maridaje
¿Quién no conoce aún las ricas propiedades del aceite de oliva? Sin duda uno de los productos más preciados y reconocidos de nuestro país. En otra publicación ya os hablamos sobre el aceite de oliva como ingrediente clave en la dieta mediterránea (puedes verlo aquí). Pero hoy nos adentramos en el mundo gourmet del aceite de oliva, para hablaros sobre los principales tipos de aceituna, cómo elegir un buen aceite, y claves para su maridaje.
Tipos de aceituna
-Arbequina: Es una variedad originaria de Arberca, Lleida, aunque es la más extendida y común de todo el territorio nacional. De sabor afrutado suave, muy aromática, de picor y amargor moderados. Es un aceite que se debe consumir cuando está recién producido, por su intenso aroma. En Embassy tenemos nuestro propio aceite de arbequina.
-Hojiblanca: Esta variedad puede usarse tanto para comer, como aceituna de mesa, como en aceite. Es considerada la variedad de la que se extrae el aceite de sabor más equilibrado: afrutado medio, cierto picor y amargor, y sabores almendrados.
-Empeltre: El caso de la aceituna empeltre es especial: se recoge casi madura, con color negro y produce un aceite de color amarillo oro, distinto al verde, de marcado sabor dulzón. Es lo que en el mundo de vino se llamaría cosecha tardía.
-Picual: Como variedades con más intensidad y cuerpo, están la variedad picual. Son aceites, de color más verde, de sabor afrutado intenso, con más sensación de densidad y picor y amargor medio-alto. A veces, se mezclan con arbequina y hojiblanca, en versión coupage, para obtener un aceite más equilibrado.
-Picudo: Otra de las grandes variedades de este país, es la variedad picudo, muy abundante en Córdoba, y quizás menos conocida que la picual. Tiene sabor afrutado intenso, con menos picor y amargor que la picual y es más dulce.
A parte de estos aceites existen muchos más, entre ellos el que se extrae de la aceituna manzanilla. De esta aceituna se estrae muy poco aceite, de ahí su escasez. En Embassy contamos con el aceite de Hacienda Guzmán que cuenta con estas características.
Elegir un buen aceite de oliva
- Conocer al productor aunque sea por internet: su historia, su cultura y buen hacer y evolución
- Entender la etiqueta del producto y los parámetros que se detallan. El grado de acidez es un parámetro químico de calidad que no tiene nada que ver con el sabor o el aroma del aceite. La acidez se produce por mal estado de los frutos, mal tratamiento o pobre conservación. La baja acidez se identifica con un aceite de calidad.
- Premios del producto. Hay muchos premios con requisitos y procesos de valoración distintos. En España, los premios de la Diputación de Jaén o Ministerio de Agricultura son los más reconocidos. A nivel internacional, destacan el premio Mario Salinas del Consejo Oleícola Internacional, algunos premios de Italia, o aparecer en la guía Flos Olei del periodista Marco Oreggia.
- Cosecha. Encontraremos un aceite de mejor calidad atendiendo a lo reciente que sea la cosecha de la que proviene.
Maridaje
El aceite de oliva se puede utilizar casi en cualquier alimento. Un buen aceite de oliva virgen extra puede aportar a nuestros platos: Sabor, aroma y color; Diferentes texturas; etc. Atendiendo a las características del aceite, se utilizará de una manera diferente en los platos. Desde Embassy diferenciamos entre aceites suaves o intentos, con menor o mayor amargor y pique.
Aceite suave, con ligero amargor. Son aceites de oliva con un suave toque afrutado a aceituna y un ligero amargor o picante. Estos aceites se recomiendan para preparaciones en las que pretendemos dar suavidad y frescura a nuestros platos. Pueden utilizarse en platos de elaboración más sencilla como pescados, mariscos, arroces o pastas.
Aceite intenso, con mayor amargor.Son aceites de oliva con sabor afrutado más intenso a aceituna y mayor amargor o picante. Estos aceites se utilizan para marcar un fuerte aroma y sabor, dando personalidad propia al plato. Se utilizan en platos de mayor elaboración como guisos, carnes, frituras, salsas o incluso en verduras.
Esperamos que hayáis aprendido y disfrutado con esta publicación, sin duda todo un homenaje a uno de los componentes principales de la dieta mediterránea. En nuestra tienda Gourmet podrás encontrar variados tipos de aceite, con los que podrás vivir en directo todas las sensaciones que os hemos contado. ¡Pásate y conoce las principales marcas!
Comment (1)
Como pequeña introducción no está mal chic@s! Gracias por compartir. Un saludo!