8 cócteles ideales para el verano
El verano en Madrid se siente en cada esquina, y con él llegan las reuniones sociales al aire libre, las charlas en terrazas y, por supuesto, las bebidas refrescantes. Los cócteles no solo nos permiten disfrutar de una experiencia sensorial única, sino que también se convierten en el protagonista de cualquier conversación. Desde su historia hasta sus exquisitos sabores, cada cóctel tiene algo que contar. Pero recuerda, disfrutar de un buen cóctel en casa es una delicia, pero siempre con moderación.
Aperol Spritz
- Ingredientes:
- 60 ml de Aperol
- 90 ml de prosecco
- Un chorrito de soda
- Rodaja de naranja para decorar
- Preparación: En un vaso con hielo, vierte el Aperol, luego el prosecco y finaliza con la soda. Adorna con la rodaja de naranja.
- Historia: De origen italiano, este cóctel se ha popularizado en toda Europa como la bebida del verano. Se dice que Ernest Hemingway era un fanático del Aperol Spritz durante sus estancias en Venecia.
Mojito
- Ingredientes:
- 50 ml de ron blanco
- 10 hojas de menta
- 2 cucharaditas de azúcar
- Jugo de 1 lima
- Soda al gusto
- Preparación: Macera las hojas de menta con el azúcar y el jugo de lima. Añade el ron y mezcla. Llena el vaso con hielo picado y termina con soda.
- Historia: Origen cubano, es conocido que el escritor Ernest Hemingway lo disfrutaba en La Bodeguita del Medio en La Habana. Su popularidad se disparó internacionalmente en las décadas posteriores.
Gimlet
- Ingredientes:
- 50 ml de ginebra
- 50 ml de jugo de lima
- Hielo
- Preparación: Mezcla la ginebra y el jugo de lima en una coctelera con hielo. Agita bien y sirve en un vaso frío.
- Historia: El Gimlet se popularizó en Gran Bretaña y se dice que fue creado por marineros británicos para combatir el escorbuto, gracias a la vitamina C del jugo de lima.
Margarita de pepino
- Ingredientes:
- 50 ml de tequila
- 25 ml de licor de naranja (como Cointreau o Triple Sec)
- 25 ml de jugo de lima fresco
- 2 rodajas de pepino
- Sal para el borde del vaso
- Hielo
- Preparación:
-
- En una coctelera, macera las rodajas de pepino.
- Añade tequila, licor de naranja, jugo de lima y hielo.
- Agita bien y sirve en un vaso con el borde escarchado con sal.
- Historia: Si bien la Margarita tiene raíces mexicanas, esta variante fresca ha encontrado su lugar en bares de todo el mundo. Su presencia se ha sentido en Hollywood, con estrellas como Salma Hayek declarando su amor por el cóctel.
Negroni
- Ingredientes:
- 25 ml de ginebra
- 25 ml de Campari
- 25 ml de vermut rojo
- Rodaja de naranja para decorar
- Hielo
- Preparación:
-
- En un vaso mezclador, combina la ginebra, el Campari y el vermut rojo con hielo.
- Revuelve bien y cuela en un vaso con hielo.
- Decora con una rodaja de naranja.
- Historia: El Negroni nació en Florencia, Italia, en 1919, cuando el Conde Camillo Negroni pidió que le añadieran ginebra a su Americano. Se ha convertido en un favorito de la alta sociedad y ha sido visto en películas como “Casino Royale”.
Pisco Sour
- Ingredientes:
- 60 ml de pisco
- 30 ml de jugo de lima fresco
- 20 ml de jarabe simple
- 1 clara de huevo
- 3 gotas de amargo de Angostura
- Hielo
- Preparación:
-
- En una coctelera, combina el pisco, jugo de lima, jarabe simple y la clara de huevo.
- Agita vigorosamente sin hielo para emulsionar la clara.
- Añade hielo y agita de nuevo.
- Cuela en un vaso y añade unas gotas de amargo de Angostura en la superficie.
- Historia: Este cóctel es una joya sudamericana, con Perú y Chile disputándose su origen. Es tan icónico que en Perú incluso celebran el “Día Nacional del Pisco Sour” el primer sábado de febrero.
French 75
- Ingredientes:
- 45 ml de ginebra
- 15 ml de jugo de limón fresco
- 7 ml de jarabe simple
- 60 ml de champán o cava
- Limón para decorar
- Hielo
- Preparación:
-
- En una coctelera, combina la ginebra, el jugo de limón y el jarabe simple con hielo.
- Agita bien y cuela en una copa de flauta.
- Rellena con champán o cava y decora con una espiral de limón.
- Historia: Este cóctel lleva el nombre de un cañón francés utilizado durante la Primera Guerra Mundial. Se cree que fue creado en 1915 en el New York Bar de París.
Cóctel de sandía y menta
- Ingredientes:
-
- 60 ml de vodka
- 90 ml de puré de sandía
- 15 ml de jugo de lima fresco
- 10 ml de jarabe simple
- 5-6 hojas de menta fresca
- Hielo
- Preparación:
-
- En una coctelera, combina el vodka, puré de sandía, jugo de lima, jarabe simple y las hojas de menta.
- Agita bien y cuela en un vaso con hielo.
- Decora con una ramita de menta y una rodaja de sandía.
- Historia: Aunque es más moderno y no cuenta con una historia centenaria como otros cócteles, su refrescante combinación lo ha posicionado como un favorito en terrazas y bares de playa en todo el mundo.
El acompañamiento ideal
Y si disfrutas de estos cócteles en casa, ¿qué mejor acompañante que unos deliciosos sándwiches o canapés? Te recomendamos visitar la tienda online embassy.es, donde podrás encontrar una variedad de opciones gourmet que elevarán tu experiencia coctelera al siguiente nivel. ¡Salud y buen provecho!
Deja una respuesta