6 beneficios de incluir pan en la dieta

6 beneficios de incluir pan en la dieta

Parece que en los últimos años se ha puesto de moda prescindir de ciertos alimentos que son característicos de nuestra dieta mediterránea. Este es el caso del pan, un básico de nuestra alimentación que nos aporta importantes nutrientes y nos ayuda a mantener una buena salud.

 

El secreto para llevar una alimentación sana está en equilibrio. Como en todo en esta vida, no debemos caer en los excesos, por lo que los expertos recomiendan incluir en la dieta diaria este alimento, en cantidades de 30 o 40 gr en cada comida. Es decir, desayunar una tostada, acompañar con pan nuestro plato principal en la comida y, tomar una rebanada de pan con la cena. De esta forma, tomar pan a diario se convierte en un placer y no en una lucha contra la báscula.

Puede que aún no lo sepas, pero el pan no es sólo una importante fuente de fibra, sino que aporta más beneficios que harán que se gane un hueco en el menú:

1. El pan es bajo en grasas y contiene pocas calorías. Si en algo destaca este alimento, es por su alto nivel en carbohidratos de absorción lenta, por lo que se almacenan en nuestro organismo en forma de energía y no de grasa. Además, la harina con la que se elabora no contiene prácticamente nada de grasa.

2. Es rico en fibra, por lo que ayuda a prevenir enfermedades como la diabetes. Además la fibra tiene un efecto saciante, que te ayudará a dejar de picar entre horas.

3. Es rico en antioxidantes, por lo que frena el envejecimiento de las células.

4. Ejerce un importante papel en la prevención del cáncer, sobretodo en la del cáncer de colon.

5. Es una fuente de vitaminas y minerales. Las vitaminas del grupo B, abundantes en los cereales, favorecen el buen funcionamiento del sistema nervioso y mejoran el estado del ánimo. Además, contiene calcio, magnesio y zinc entre otros minerales.

6. Contiene una alta cantidad de ácido fólico, muy recomendado en mujeres embarazas.

Una vez conocidos los beneficios de este rico producto, sólo queda decidir qué tipo de pan vamos a consumir. La variedad de panes en el mercado ha crecido en los últimos años, siendo fácil encontrar elaboraciones basadas en cereales concretos o panes a los que se les añade chocolate, pasas, pipas, zanahoria u otros condimentos. Pero el verdadero dilema se encuentra en decidir si optar por tomar pan blanco o pan integral.

6 beneficios de incluir pan en la dieta | Embassy

 

Otra de las falsas creencias que circulan es la de pensar que el pan integral tiene menos calorías que el pan blanco. Siendo sumamente estrictos, esto es así. Pero la verdad es que la diferencia calórica entre uno y otro es prácticamente insignificante. La verdadera diferencia entre uno y otro reside en que, para la elaboración del pan integral, la harina se utiliza sin refinar. Esta es la razón de que el pan integral tenga un valor nutritivo más alto que el pan blanco, puesto que contiene mayor cantidad de fibra, vitaminas del grupo B y sales minerales. Por tanto, el pan integral es más saludable que el blanco, elaborado con harinas refinadas.

6 beneficios de incluir pan en la dieta | Embassy

 

En definitiva, el pan es un alimento delicioso que puede consumirse de diferentes formas. Tostas, tostadas, mini bocatas, sandwiches, torrijas o sencillamente como acompañamiento, son algunas de las opciones que nosotros te ofrecemos para que disfrutes de él. Porque, ¿hay algo más maravilloso que olor a pan recién hecho?

Share this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al dejar un comentario en este post del blog de Embassy, debes aceptar nuestra Política de Privacidad. En ella, encontrarás toda la información al respecto.