Quinoa: el pseudocereal del momento

Quinoa: el pseudocereal del momento

Durante los últimos años, los hábitos de consumo de la población han experimentado una metamorfosis hacia una forma de vida más saludable, caracterizada por mayor una preocupación por lo que ingerimos y un incremento en la concienciación medioambiental.

Esto ha conllevado a que nos fijemos más en los productos que añadimos al carrito de la compra, así como en los ingredientes de los que están hechos. Sustancias como el azúcar, el gluten, las grasas saturadas y los alimentos transgénicos se han convertido en un tema tabú para una gran parte de los consumidores, dando paso a cereales, semillas y super alimentos naturales para hacer de las comidas un combo de nutrientes saludable y delicioso.

Los alimentos orgánicos han supuesto un boom en nuestros hábitos de alimentación, y cada vez preferimos más los productos naturales frente a aquellos manipulados de forma industrial. Sin embargo, de entre todos estos bienes que nos da la naturaleza, hay uno que actualmente ha cobrado especial importancia, y no es otro que la quinoa, la semilla de moda que se consume como si de un cereal se tratase, siendo considerada con el término pseudocereal.

Los cereales son algo más que trigo, cebada y centeno.  En el mundo hay infinidad de tipos diferentes, e incluso podríamos llegar a decir que el desarrollo de la civilización ha ido de la mano de este alimento, ya que son una gran fuente de minerales y vitamina B. Además, no son únicamente ricos en nutrientes sino que además nos presentan gran versatilidad en la cocina y nos ayudan a salir de la rutina.

¿Quieres saber la multitud de beneficios y oportunidades que nos ofrece la quinoa?

Propiedades de la quinoa

La quinoa contiene más proteínas y grasas que cualquier cereal propiamente dicho, sin embargo, estas últimas son insaturadas, por lo que supone una fuente de ácidos omega 6 y omega 3.

Entre sus muchas otras propiedades, la quinoa es rica en fibra, por lo que favorece el tránsito intestinal, y destaca por su alto contenido en potasio, magnesio, calcio, fósforo, hierro y zinc, además de aportarnos vitamina B y vitamina E, con función antioxidante.

Otro aspecto importante a tener en cuenta es la ausencia de gluten en su composición, por lo que es apta para celiacos.

Su bajo índice glucémico convierte a este pseudocereal en el alimento ideal para personas que padezcan diabetes o deseen ponerse a dieta.

Como mencionábamos anteriormente, contiene fibra y lípidos, por lo que supone  una gran ayuda para controlar el colesterol.

Su alto contenido en proteínas sustituye de forma satisfactoria las de la carne para aquellas personas que lleven una alimentación vegana o vegetariana, además de ser un alimento muy valioso para deportistas.

 

Cómo usar la quinoa en la cocina

Antes de consumir la quinoa es primordial lavar bien las semillas, frotando suavemente con las manos bajo el agua, de forma que la capa de saponinas que las recubre sea eliminada, ya que es una sustancia tóxica para el consumo humano.

A continuación se puede hervir como si de arroz se tratase, durante un tiempo aproximado de 15 a 20 minutos, hasta que se abra la semilla.

Este super alimento nos permite elaborar multitud de platos, como podrían ser ensaladas, sopas, panes, salteados… y además, es de fácil digestión.

Para hoy os proponemos esta deliciosa ensalada de quinoa con aguacate y anacardos.

Quinoa: el pseudocereal del momento | Embassy

Ingredientes

  • 100 gr. De quinoa
  • 2 huevos
  • 6-8 tomates cherry
  • 6-8 aceitunas aloreñas
  • Un puñadito de anacardos crudos
  • 1 aguacate pequeño o medio aguacate mediano
  • Sal
  • Pimienta negra recién molida
  • Aceite de oliva
  • Zumo de limón

 

Preparación

Comenzaremos lavando la quinoa para eliminar el factos saporizante.

Introducimos la quinoa lavada y los dos huevos bien lavados en un recipiente con agua, cocemos a fuego medio durante 20 minutos. Recuerda que la quinoa se cocina igual que el arroz, por lo que cuando esté hecha debe haberse consumido todo el agua.

Dejamos reposar la quinoa unos minutos mientras pelamos y cortamos los huevos, troceamos el aguacate y partimos los cherries.

Colocamos la quinoa en el plato o ensaladera y dejamos enfriar,.

Tostamos los anacardos en una sartén.

Agregamos todos los ingredientes a la quinoa, salpimentamos y aderezamos con el zumo de limón.

 

En nuestra tienda online, así como en nuestros restaurantes, podrás encontrar una ensalada de quinoa, tipo tabulé, deliciosa.

Y tú, ¿conocías este pseudocereal?

Esperamos que te haya gustado y que añadas este beneficioso alimento a tus comidas, seguro que no te arrepentirás.

Share this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al dejar un comentario en este post del blog de Embassy, debes aceptar nuestra Política de Privacidad. En ella, encontrarás toda la información al respecto.