5 productos crudos que triunfan en la mesa

5 productos crudos que triunfan en la mesa

El consumo de alimentos crudos en nuestra dieta es esencial para mantener un equilibrio orgánico adecuado. Éstos ofrecen ventajas en nuestra alimentación más que demostrados: aportan mayores nutrientes y de mayor calidad, mejoran el flujo intestinal y aportan mayor energía vital, entre otros. Queremos proponerte 5 propuestas para consumir productos crudos que, y sea de paso, ¡están deliciosos!

1. Ensaladas verdes

Las ensaladas son una de las formas más sanas y divertidas que permiten combianar diferentes productos crudos. A la popular lechuga o escarola (pero no te olvides de la rúcula o los canónigos) puedes añadir cualquier verdura troceada, fruta o frutos secos. Con la vinagreta adecuada (de miel y mostaza, aceite de oliva virgen extra, vinagre balsámico, aceite de trufa…) ¡cualquier ensalada cruda funciona! 

2. Carpaccio

El carpaccio (cuyo nombre honra al pintor italiano Vittore Carppaccio por el uso intenso del color rojo) es aquella preparación de carne o pescado crudo presentado en finísimas láminas y aliñado de diferentes formas, generalmente por vinagretas y quesos. El más común es el carpaccio de carne de buey, pero no descartes los carpaccios de atún o salmón porque éstos son igualmente sanos y deliciosos. Un plato fácil de preparar y sano como el que más.

 3. Steak Tartar

Muy apreciado por los paladares más carnívoros. Se trata de una receta milenaria a base de carne cruda de ternera, pero cuentan que fue Julio Verne quien describió la receta tal y como la conocemos hoy en su novela Miguel Strogoff. Para disfrutar de un buen steak tartar, además de solomillo de ternera, necesitaremos cebolla picada, perejil, pepinillos, alcaparras, aceite de oliva, zumo de limón y una yema de huevo crudo para coronar esta sencilla pero exquisita receta. La versión marítima del steak tartar suele ser de salmón o atún crudo acompañado de aguacate y cebollino. Un plato gourmet al alcance de todos.

4. Jamón ibérico

Aunque no se trata de un producto crudo en sentido estricto por tener un periodo de maceración en salazón y en bodega, lo incluimos en esta publicación por no requerir de cocinado para su elaboración. No creo que sea necesario explicar ni qué es el jamón ibérico ni lo rico que está. Lo que si nos gustaría recordar son las diferentes maneras de combinar el jamón. En primer lugar y a gran distancia de las demás, el jamón está exquisito solo acompañado de un buen pan de hogaza, de picos o regañás. También es un complemento de altura para un rico salmorejo cordobés. Respecto a la tercera propuesta, pese a ser un clásico de la tradición española, existen amantes y detractores, nos referimos al melón con jamón. Dos productos riquísimos para tomar, según gustos, juntos o separados.

5. Zumos

Por su sencillez, su dulzura, sabor y colorido los zumos naturales son una bebida siempre agradable y refrescante. Poseen un alto contenido en vitaminas y nos ayudan a mantenernos hidratados. El más habitual es el zumo de naranja pero existen múltiples combinaciones de frutas y verduras. La zanahoria aporta un color naranja intenso y muchas propiedades que jamás hubieras imaginado. Las espinacas también se emplean cada vez más por aportar un atractivo color verde intenso. Otros componentes pueden aportar sabor como la menta, jengibre, hierbabuena… eso sí, se recomienda utilizarlos con moderación.

Estos son solo algunas ideas para consumir productos sanos en su forma cruda. ¿Qué os parecen?

Share this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al dejar un comentario en este post del blog de Embassy, debes aceptar nuestra Política de Privacidad. En ella, encontrarás toda la información al respecto.