20 de marzo, ¡Feliz Día de la Felicidad!
¿Sabías que hoy se celebra el Día Internacional de la Felicidad?
Desconocido por muchos, debería de ser tan importante como otros tantos Días Internacionales. Ser felices, es la clave para vivir nuestra vida desde otra perspectiva muy diferente en muchas circunstancias. Ser felices es nuestra máxima aspiración en la vida. ¡Ser felices debería ser una obligación!
La celebración de este día internacional, fue proclamado por las Naciones Unidas en 2013. Su origen es particularmente original y bello.
Su historia se escribe en Bután, en Asia, donde ya cuarenta años antes de la proclamación de este Día por la ONU, reinaba el Rey Dragón IV muy joven, con tan sólo 16 años. Éste, implantó que la base de su reinado iba a ser “la felicidad”. Hacer felices a sus súbditos. Y creó el término FNB (Felicidad Nacional Bruta).
Si el Producto Interior Bruto de un país, mide la “eficacia” y viabilidad de éste, su riqueza, ¿cómo no iba a ser la felicidad, un medidor tan importante para medir la riqueza “espiritual” de un país?
El FNB es un indicador de nivel de vida que se utiliza internacionalmente como complemento al Producto Interior Bruto. Mide nueve variables: el bienestar psicológico, el uso del tiempo, la vitalidad de la comunidad, la cultura, la salud, la educación, la diversidad medioambiental, el nivel de vida y el Gobierno.
Y en un día como hoy.. ¿cómo no dedicarnos a ser feliz? Hoy te proponemos que dejes todas tus tareas y obligaciones por unos minutos, y te dediques un tiempo, a desear, a imaginar, a ser feliz.
A darte un capricho, a disfrutar de los pequeños placeres de la vida… Quizá a tomarte un té con una amiga relajadamente, a probar ese dulce que te tenías prohibido, a pasarte por Embassy y pedirte tu pastel favorito, o la tarta de limón o de chocolate que tiene esa textura tan deliciosa…
En definitiva, ¡a comerte la vida!
Deja una respuesta