10 Claves para ser el anfitrión perfecto
¿Una celebración con amigos y/o familiares? ¿Estrenas casa y quieres inaugurarla por todo lo alto? ¿O simplemente una cena informal, pero con invitados de altura?
Muchas veces, nuestros más allegados y mejores amigos, son también nuestros mayores jueces. Por ello, cuando organizamos una cena o comida en casa, por informal que ésta sea, no podemos relajarnos.
Dice mucho de nosotros la elegancia, el “savoir faire” y el estilo con el que prepararemos nuestros platos cuando estas ocasiones se presentan.
Por ello, os damos 10 consejos para ser los anfitriones perfectos y no sufrir por esta causa.
- Para las primeras llegadas (hay invitados que seguro se adelantarán) así como para la espera de los demás invitados que se retrasen, los primeros saludos y conversaciones, lo mejor será preparar unos aperitivos, donde estos primeros invitados puedan irse sirviendo.
Hojaldres caseros rellenos de carne, curry, morcilla, espinacas… Pequeñas tartaletas con rellenos y mezclas por ejemplo de salmón, foie, ensaladilla… Unas pequeñas quesadillas al estilo mexicano es un aperitivo que siempre triunfa. O para los amantes del queso, una tabla de quesos donde degustar diferentes tipos de ellos, son un acierto.
- Es importante saber elegir los platos a ofrecer. Para cada temporada/estación del año, hay platos que funcionan y que se disfrutan y otros que no. En verano, por ejemplo, platos frescos y saludables (gazpachos, ensaladas…) y en invierno guisos, sopas, carnes…
- Es importante también saber, que si es una cena, podremos poner diferentes platos y variedades, pero a ser posibles, que no sean pesados o de mala digestión. En cambio, para las comidas, se puede poner algún plato algo más fuerte.
- Conocer perfectamente antes de cocinar, los gustos y sobre todo, las alergias de los comensales. Así mismo, evitar lactosa, picantes y ciertos ingredientes que son suspicaces de no gustar o sentar mal.
- Respecto a la configuración de las mesas, los anfitriones se colocarán a la cabeza de ésta, y los demás comensales a su alrededor, intentando compaginar hombres y mujeres. Si hay invitados nuevos que no conocen a los demás, siempre se intentará colocarlos en zonas donde haya personas más afines con los que puedan tener conversación fácil.
- La vajilla: Es muy importante elegir el color acorde de las vajillas y los platos a servir en cada momento (hondos, llanos…). Colores lisos suaves o estampados acordes con el mantel, aportando algo de color, es lo ideal. La cubertería también hay saber colocarla. Siempre empezando por el extremo, los cubiertos que se vayan a usar primero.
- Ayúdate de salsas y guarniciones que den un toque ideal a tu cocina. Que ayuden al emplatado y que den un sabor extra a tus creaciones.
- Si se va a brindar al final de la cena/ comida con cava o algún licor, estas copas se sacarán al final de la velada.
- En la sobremesa, siempre atento, ofrece dulces, café, licores… Es el momento de picar los últimos sabores que siempre tienen que dejar buen sabor de boca.
- Nunca levantes o des por finalizada la mesa. El anfitrión debe de seguir con la reunión hasta que los demás decidan terminarla.
Deja una respuesta